Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático”. Esta iniciativa surge debido a la problemática que se presenta con los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria, quienes presentan bajo nivel de desempeño en la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acurio Cárdenas, Miriam Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
Historia--Fuentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_f83335f6564156648d550dcc1e9151c4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172665
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velasco Tapia, Alonso GermánAcurio Cárdenas, Miriam Marlene2020-10-15T01:43:38Z2020-10-15T01:43:38Z20192020-10-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/17273El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático”. Esta iniciativa surge debido a la problemática que se presenta con los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria, quienes presentan bajo nivel de desempeño en la capacidad crítica de fuentes históricas debido a la falta de conocimiento por parte de los docentes de estrategias en interpretación de fuentes diversas. El objetivo que plantea el proyecto es que los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Teniente Coronel Alfredo Bonifaz presenten alto nivel de desempeño en la capacidad de interpretación crítica de fuentes históricas. Dentro del marco conceptual, los sustentos para la innovación son aquellos que están relacionados con el área de Historia, Geografía y Economía como el significado y la importancia de las competencias y las capacidades relacionadas al enfoque, y como la orientación al pensamiento crítico, creativo y reflexivo; es por esta razón que el conocimiento de las fuentes en sus diferentes y variadas clasificaciones permiten la reconstrucción de los hechos del pasado, pero serán las fuentes primarias y secundarias como también las escritas, orales, materiales, iconográficas y gráficas las que servirán como complemento en el seminario socrático, técnica que promueve la capacidad crítica, interpretativa, reflexiva y cooperativa del estudiante según el planteamiento de Mortimer Adler que también fue adaptado para el ciclo correspondiente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)Educación secundaria--InvestigacionesHistoria--Fuenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socráticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regularhttps://orcid.org/0000-0002-1434-1055121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/172665oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1726652024-07-08 10:07:38.722http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático
title Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático
spellingShingle Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático
Acurio Cárdenas, Miriam Marlene
Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
Historia--Fuentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático
title_full Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático
title_fullStr Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático
title_full_unstemmed Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático
title_sort Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático
author Acurio Cárdenas, Miriam Marlene
author_facet Acurio Cárdenas, Miriam Marlene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasco Tapia, Alonso Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Acurio Cárdenas, Miriam Marlene
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
Historia--Fuentes
topic Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
Historia--Fuentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático”. Esta iniciativa surge debido a la problemática que se presenta con los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria, quienes presentan bajo nivel de desempeño en la capacidad crítica de fuentes históricas debido a la falta de conocimiento por parte de los docentes de estrategias en interpretación de fuentes diversas. El objetivo que plantea el proyecto es que los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Teniente Coronel Alfredo Bonifaz presenten alto nivel de desempeño en la capacidad de interpretación crítica de fuentes históricas. Dentro del marco conceptual, los sustentos para la innovación son aquellos que están relacionados con el área de Historia, Geografía y Economía como el significado y la importancia de las competencias y las capacidades relacionadas al enfoque, y como la orientación al pensamiento crítico, creativo y reflexivo; es por esta razón que el conocimiento de las fuentes en sus diferentes y variadas clasificaciones permiten la reconstrucción de los hechos del pasado, pero serán las fuentes primarias y secundarias como también las escritas, orales, materiales, iconográficas y gráficas las que servirán como complemento en el seminario socrático, técnica que promueve la capacidad crítica, interpretativa, reflexiva y cooperativa del estudiante según el planteamiento de Mortimer Adler que también fue adaptado para el ciclo correspondiente.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-15T01:43:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-15T01:43:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17273
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17273
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639531432312832
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).