En torno a la existencia como predicado real en Tomás De Aquino

Descripción del Articulo

Una de las tesis atribuidas a Tomás de Aquino es que la existencia, a diferencia de la esencia, no puede ser objeto de conceptualización. Al carecer de un concepto de existencia, Tomás se acercaría a la interpretación moderna de proposiciones existenciales, según la cual la proposición ‘P existe’ no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas, Rosa Elvira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174070
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21508/21135
https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomás de Aquino
Existencia
Predicado Real
Teoría de la Significación
Semántica Medieval
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_f814c854260138dd876d6853f3f735aa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174070
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vargas, Rosa Elvira2020-12-17T18:17:39Z2020-12-17T18:17:39Z2019-12-06http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21508/21135https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.005Una de las tesis atribuidas a Tomás de Aquino es que la existencia, a diferencia de la esencia, no puede ser objeto de conceptualización. Al carecer de un concepto de existencia, Tomás se acercaría a la interpretación moderna de proposiciones existenciales, según la cual la proposición ‘P existe’ no atribuye ninguna propiedad a P. El propósito de este artículo es mostrar que para Tomás de Aquino la existencia, al igual que la esencia, es objeto de conceptualización y un predicado real. Para ello, me baso en la teoría de la significación de Tomás de Aquino.It is often attributed to Aquinas the thesis that existence, unlike essence, cannot be the object of conceptualization. Arguably, without a concept of existence, Aquinas offers an interpretation of existential propositions which closely resemble the modern analytic analysis. Accordingly, when wesay ‘P exists’, we attribute no property or special attribute to P. The purpose of this article is to show that for Thomas Aquinas, existence, like essence, can be the object of conceptualization nd functions as a real predicate. To that end, I base myself on Aquinas’ theory of signification.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 5 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTomás de AquinoExistenciaPredicado RealTeoría de la SignificaciónSemántica Medievalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00En torno a la existencia como predicado real en Tomás De AquinoExistence as a Real Predicate in Thomas Aquinasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174070oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740702024-06-05 14:52:38.518http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv En torno a la existencia como predicado real en Tomás De Aquino
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Existence as a Real Predicate in Thomas Aquinas
title En torno a la existencia como predicado real en Tomás De Aquino
spellingShingle En torno a la existencia como predicado real en Tomás De Aquino
Vargas, Rosa Elvira
Tomás de Aquino
Existencia
Predicado Real
Teoría de la Significación
Semántica Medieval
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short En torno a la existencia como predicado real en Tomás De Aquino
title_full En torno a la existencia como predicado real en Tomás De Aquino
title_fullStr En torno a la existencia como predicado real en Tomás De Aquino
title_full_unstemmed En torno a la existencia como predicado real en Tomás De Aquino
title_sort En torno a la existencia como predicado real en Tomás De Aquino
author Vargas, Rosa Elvira
author_facet Vargas, Rosa Elvira
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas, Rosa Elvira
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tomás de Aquino
Existencia
Predicado Real
Teoría de la Significación
Semántica Medieval
topic Tomás de Aquino
Existencia
Predicado Real
Teoría de la Significación
Semántica Medieval
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description Una de las tesis atribuidas a Tomás de Aquino es que la existencia, a diferencia de la esencia, no puede ser objeto de conceptualización. Al carecer de un concepto de existencia, Tomás se acercaría a la interpretación moderna de proposiciones existenciales, según la cual la proposición ‘P existe’ no atribuye ninguna propiedad a P. El propósito de este artículo es mostrar que para Tomás de Aquino la existencia, al igual que la esencia, es objeto de conceptualización y un predicado real. Para ello, me baso en la teoría de la significación de Tomás de Aquino.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T18:17:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T18:17:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21508/21135
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21508/21135
https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-5896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 5 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639453899554816
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).