Soporte social en personas que viven con VIH
Descripción del Articulo
Se investiga el soporte social en un grupo de adultos con V!H: catorce mujeres y cuarenta y un hombres. de entre 18 y 58 años. de estrato socioeconómico bajo y medio bajo que acuden a centros de salud estatales, organismos no gubernamentales y grupos de ayuda mutua (GAM) de Lima. Se correlacionaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101718 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3622/3601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psychology Social Support Hiv Mutual Support Group Man That Have Sex With Men Psicología Soporte Social Virus de Lnmunodeficiencia Humano (Vih) Grupo de Ayuda Mutua (Gam) Hombre Que Tiene Sexo Con Otros Hombres (Hsh) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_f7d8dc21446aef9eba057b3c09fd9c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101718 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Fasce Cayo, Ninoshka2017-09-25T21:53:18Z2017-09-25T21:53:18Z2001http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3622/3601Se investiga el soporte social en un grupo de adultos con V!H: catorce mujeres y cuarenta y un hombres. de entre 18 y 58 años. de estrato socioeconómico bajo y medio bajo que acuden a centros de salud estatales, organismos no gubernamentales y grupos de ayuda mutua (GAM) de Lima. Se correlacionaron los resultados descriptivos de los índices soporte social percibido, so-porte social efectivo, satisfacción con el soporte y necesidad de soporte con las variables edad, sexo, tiempo de diagnóstico, presencia o no de síntomas asociados al VIH, participación o no en un GAM y orientación sexual (hombres heterosexuales, hombres que tienen sexo ton otros hombres (HSH) y mujeres heterosexuales). Se encontró que los índices del soporte social se com-portan diferente según se pertenezca a un GAM o no, según el sexo, según la orientación sexual y el sexo. Asimismo, el índice necesidad de soporte varía según el tiempo de diagnóstico.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 19 Núm. 1(2001)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPsychologySocial SupportHivMutual Support GroupMan That Have Sex With MenPsicologíaSoporte SocialVirus de Lnmunodeficiencia Humano (Vih)Grupo de Ayuda Mutua (Gam)Hombre Que Tiene Sexo Con Otros Hombres (Hsh)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Soporte social en personas que viven con VIHSocial support in people, that live with HIV in Limainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/101718oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1017182024-09-26 11:38:06.55http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Soporte social en personas que viven con VIH |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Social support in people, that live with HIV in Lima |
title |
Soporte social en personas que viven con VIH |
spellingShingle |
Soporte social en personas que viven con VIH Fasce Cayo, Ninoshka Psychology Social Support Hiv Mutual Support Group Man That Have Sex With Men Psicología Soporte Social Virus de Lnmunodeficiencia Humano (Vih) Grupo de Ayuda Mutua (Gam) Hombre Que Tiene Sexo Con Otros Hombres (Hsh) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Soporte social en personas que viven con VIH |
title_full |
Soporte social en personas que viven con VIH |
title_fullStr |
Soporte social en personas que viven con VIH |
title_full_unstemmed |
Soporte social en personas que viven con VIH |
title_sort |
Soporte social en personas que viven con VIH |
author |
Fasce Cayo, Ninoshka |
author_facet |
Fasce Cayo, Ninoshka |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fasce Cayo, Ninoshka |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Psychology Social Support Hiv Mutual Support Group Man That Have Sex With Men |
topic |
Psychology Social Support Hiv Mutual Support Group Man That Have Sex With Men Psicología Soporte Social Virus de Lnmunodeficiencia Humano (Vih) Grupo de Ayuda Mutua (Gam) Hombre Que Tiene Sexo Con Otros Hombres (Hsh) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología Soporte Social Virus de Lnmunodeficiencia Humano (Vih) Grupo de Ayuda Mutua (Gam) Hombre Que Tiene Sexo Con Otros Hombres (Hsh) |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Se investiga el soporte social en un grupo de adultos con V!H: catorce mujeres y cuarenta y un hombres. de entre 18 y 58 años. de estrato socioeconómico bajo y medio bajo que acuden a centros de salud estatales, organismos no gubernamentales y grupos de ayuda mutua (GAM) de Lima. Se correlacionaron los resultados descriptivos de los índices soporte social percibido, so-porte social efectivo, satisfacción con el soporte y necesidad de soporte con las variables edad, sexo, tiempo de diagnóstico, presencia o no de síntomas asociados al VIH, participación o no en un GAM y orientación sexual (hombres heterosexuales, hombres que tienen sexo ton otros hombres (HSH) y mujeres heterosexuales). Se encontró que los índices del soporte social se com-portan diferente según se pertenezca a un GAM o no, según el sexo, según la orientación sexual y el sexo. Asimismo, el índice necesidad de soporte varía según el tiempo de diagnóstico. |
publishDate |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:53:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:53:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3622/3601 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3622/3601 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 19 Núm. 1(2001) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638740075151360 |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).