“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses
Descripción del Articulo
Más de ciento veinte años después de que los primeros inmigrantes japoneses llegaran al Perú, la identidad como nikkei o descendiente de japonés ha experimentado muchos cambios. Tanto por la pérdida sistemática de rasgos y apellidos japoneses así como por la expansión de la colonia japonesa en el Pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182766 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Japoneses en Perú--Siglo XXI Japoneses en Perú--Identidad étnica Japonés--Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
RPUC_f769b36a93a3156307d2b8a02a7fb2e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182766 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Zavala Cisneros, VirginiaVargas Hoshi, Silvana Kyomi2021-11-30T22:42:30Z2021-11-30T22:42:30Z20212021-11-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/21055Más de ciento veinte años después de que los primeros inmigrantes japoneses llegaran al Perú, la identidad como nikkei o descendiente de japonés ha experimentado muchos cambios. Tanto por la pérdida sistemática de rasgos y apellidos japoneses así como por la expansión de la colonia japonesa en el Perú, hay una necesidad de repensar la noción de ‘nikkei’. Por ello, con miras a aportar al debate desde los estudios del lenguaje, la presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera se configura la identidad nikkei en el discurso de quince jóvenes descendientes de japoneses, todos participantes de las tres principales instituciones peruano-japonesas: la Asociación Peruano-Japonesa, la Asociación Estadio La Unión y la Asociación Okinawense del Perú. Para ello, analicé la transcripción de las entrevistas desde la mirada de los estudios críticos del discurso, que comprende el lenguaje como una forma de práctica social que construye representaciones de la realidad, como la identidad. Siguiendo las ideas de Lave & Wenger (1991) para la noción de comunidad de práctica, las de Bucholtz & Hall (2005) para la de identidad y las de Kroskrity (2004) para las ideologías lingüísticas, finalmente analicé tres ejes alrededor de los cuales los jóvenes configuraban la identidad nikkei: los modos de participación según el nivel de involucramiento, la reconfiguración del Nosotros, y las dos representaciones de “hablar japonés”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Japoneses en Perú--Siglo XXIJaponeses en Perú--Identidad étnicaJaponés--Análisis del discursohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japonesesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en LingüísticaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con mención en Lingüística09339582https://orcid.org/0000-0003-3774-592274886845232126Mondoñedo Campodónico, Aysa CeciliaZavala Cisneros, VirginiaAndrade Ciudad, Luis Florentinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182766oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1827662025-03-11 11:27:28.513http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses |
title |
“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses |
spellingShingle |
“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses Vargas Hoshi, Silvana Kyomi Japoneses en Perú--Siglo XXI Japoneses en Perú--Identidad étnica Japonés--Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses |
title_full |
“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses |
title_fullStr |
“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses |
title_full_unstemmed |
“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses |
title_sort |
“Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses |
author |
Vargas Hoshi, Silvana Kyomi |
author_facet |
Vargas Hoshi, Silvana Kyomi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavala Cisneros, Virginia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Hoshi, Silvana Kyomi |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Japoneses en Perú--Siglo XXI Japoneses en Perú--Identidad étnica Japonés--Análisis del discurso |
topic |
Japoneses en Perú--Siglo XXI Japoneses en Perú--Identidad étnica Japonés--Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
Más de ciento veinte años después de que los primeros inmigrantes japoneses llegaran al Perú, la identidad como nikkei o descendiente de japonés ha experimentado muchos cambios. Tanto por la pérdida sistemática de rasgos y apellidos japoneses así como por la expansión de la colonia japonesa en el Perú, hay una necesidad de repensar la noción de ‘nikkei’. Por ello, con miras a aportar al debate desde los estudios del lenguaje, la presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera se configura la identidad nikkei en el discurso de quince jóvenes descendientes de japoneses, todos participantes de las tres principales instituciones peruano-japonesas: la Asociación Peruano-Japonesa, la Asociación Estadio La Unión y la Asociación Okinawense del Perú. Para ello, analicé la transcripción de las entrevistas desde la mirada de los estudios críticos del discurso, que comprende el lenguaje como una forma de práctica social que construye representaciones de la realidad, como la identidad. Siguiendo las ideas de Lave & Wenger (1991) para la noción de comunidad de práctica, las de Bucholtz & Hall (2005) para la de identidad y las de Kroskrity (2004) para las ideologías lingüísticas, finalmente analicé tres ejes alrededor de los cuales los jóvenes configuraban la identidad nikkei: los modos de participación según el nivel de involucramiento, la reconfiguración del Nosotros, y las dos representaciones de “hablar japonés”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-30T22:42:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-30T22:42:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21055 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21055 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638873595576320 |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).