Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas denim

Descripción del Articulo

La situación actual de la confección de prendas de vestir en nuestro país se ha mantenido competitivamente dentro del mercado a pesar del ingreso de grandes marcas extranjeras que se han asociado con tiendas por departamento. Es por ello, que los confeccionistas nacionales han ampliado sus alcances...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Taranco, Andrea Belén, Sánchez Montero, Bertha Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149740
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Lavandería industrial.
Prendas de vestir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_f72a387b7f8f7399d9078e5c7d366e56
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149740
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cisneros Arata, Víctor EdmundoEspinoza Taranco, Andrea BelénSánchez Montero, Bertha Cristina2016-05-14T15:03:33Z2016-05-14T15:03:33Z20162016-05-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/6862La situación actual de la confección de prendas de vestir en nuestro país se ha mantenido competitivamente dentro del mercado a pesar del ingreso de grandes marcas extranjeras que se han asociado con tiendas por departamento. Es por ello, que los confeccionistas nacionales han ampliado sus alcances de ventas insertándose en el mercado de la exportación y esto se ha ido logrando mediante la actualización continua en los procesos de producción acorde a las tendencias de moda extranjeras, lo cual ha impactado en el incremento de la tercearización de los procesos de acabados obteniendo así, un producto que cumpla la moda, innovación y calidad. En la presente tesis se busca evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de la prefactibilidad de la implementación de una planta para el servicio de lavado y acabado de prendas denim en Lima Metropolitana. Primero, se analiza el estudio estratégico, el cual permite dar una noción del entorno en el que se desarrolla el proyecto y; así, poder determinar mediante las estrategias, una ventana comercial óptima para ofrecer el servicio. Luego, se elabora un estudio de mercado que permite cuantificar la demanda del proyecto a través del análisis del perfil de consumidor (ubicación, tipo de talleres, ventas promedias, exigencias de los confeccionistas en cuanto a la tercerearización de procesos y paradigmas sociales para la adquisición) y la demanda histórica. Concluyendo que existe una demanda que será captada del mercado de los confeccionistas que requieren este servicio. Luego, se desarrolla un estudio técnico para localizar la planta según el método de factores, para así plantear el tamaño de la misma y la distribución adecuada según los requerimientos de espacios. El estudio técnico detalla el proceso productivo, la infraestructura y la capacidad de la planta. De manera adicional, se realiza una evaluación a los impactos ambientales del proyecto mediante el método de producción más limpia. Finalmente, se desarrolla un estudio de inversiones para comprobar la viabilidad económica y financiera demostrando que el proyecto es viable económicamente y financieramente al obtenerse valores positivos de VANE=S/.699,509.61 y VANF=S/.557,830.87 con una TIRF de 33.86% mayor al COK con el que fue evaluado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadLavandería industrial.Prendas de vestirhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas deniminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10788703https://orcid.org/0000-0002-4009-262X722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149740oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1497402024-07-08 09:15:23.696http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas denim
title Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas denim
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas denim
Espinoza Taranco, Andrea Belén
Estudios de factibilidad
Lavandería industrial.
Prendas de vestir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas denim
title_full Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas denim
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas denim
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas denim
title_sort Estudio de prefactibilidad para la implementación de una lavandería industrial especializada en servicios de acabados en prendas denim
author Espinoza Taranco, Andrea Belén
author_facet Espinoza Taranco, Andrea Belén
Sánchez Montero, Bertha Cristina
author_role author
author2 Sánchez Montero, Bertha Cristina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Arata, Víctor Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Taranco, Andrea Belén
Sánchez Montero, Bertha Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Lavandería industrial.
Prendas de vestir
topic Estudios de factibilidad
Lavandería industrial.
Prendas de vestir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La situación actual de la confección de prendas de vestir en nuestro país se ha mantenido competitivamente dentro del mercado a pesar del ingreso de grandes marcas extranjeras que se han asociado con tiendas por departamento. Es por ello, que los confeccionistas nacionales han ampliado sus alcances de ventas insertándose en el mercado de la exportación y esto se ha ido logrando mediante la actualización continua en los procesos de producción acorde a las tendencias de moda extranjeras, lo cual ha impactado en el incremento de la tercearización de los procesos de acabados obteniendo así, un producto que cumpla la moda, innovación y calidad. En la presente tesis se busca evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de la prefactibilidad de la implementación de una planta para el servicio de lavado y acabado de prendas denim en Lima Metropolitana. Primero, se analiza el estudio estratégico, el cual permite dar una noción del entorno en el que se desarrolla el proyecto y; así, poder determinar mediante las estrategias, una ventana comercial óptima para ofrecer el servicio. Luego, se elabora un estudio de mercado que permite cuantificar la demanda del proyecto a través del análisis del perfil de consumidor (ubicación, tipo de talleres, ventas promedias, exigencias de los confeccionistas en cuanto a la tercerearización de procesos y paradigmas sociales para la adquisición) y la demanda histórica. Concluyendo que existe una demanda que será captada del mercado de los confeccionistas que requieren este servicio. Luego, se desarrolla un estudio técnico para localizar la planta según el método de factores, para así plantear el tamaño de la misma y la distribución adecuada según los requerimientos de espacios. El estudio técnico detalla el proceso productivo, la infraestructura y la capacidad de la planta. De manera adicional, se realiza una evaluación a los impactos ambientales del proyecto mediante el método de producción más limpia. Finalmente, se desarrolla un estudio de inversiones para comprobar la viabilidad económica y financiera demostrando que el proyecto es viable económicamente y financieramente al obtenerse valores positivos de VANE=S/.699,509.61 y VANF=S/.557,830.87 con una TIRF de 33.86% mayor al COK con el que fue evaluado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-05-14T15:03:33Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-05-14T15:03:33Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6862
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6862
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638758584614912
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).