Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncora

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario de renovación hotelera en el departamento Piura. El nuevo hotel a desarrollar se edificaría sobre un terreno de 2,116 m2 ubicado en primera frente al mar en la playa Las Pocitas en el distrito de Máncora. Máncor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Alvarado, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hoteles--Perú--Piura
Hoteles--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_f70bcc9294fb9bfd6a6ed63cd1ec51fa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145297
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncora
title Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncora
spellingShingle Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncora
Muñoz Alvarado, Juan Manuel
Hoteles--Perú--Piura
Hoteles--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncora
title_full Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncora
title_fullStr Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncora
title_full_unstemmed Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncora
title_sort Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncora
author Muñoz Alvarado, Juan Manuel
author_facet Muñoz Alvarado, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Alvarado, Juan Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hoteles--Perú--Piura
Hoteles--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
topic Hoteles--Perú--Piura
Hoteles--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio analiza la viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario de renovación hotelera en el departamento Piura. El nuevo hotel a desarrollar se edificaría sobre un terreno de 2,116 m2 ubicado en primera frente al mar en la playa Las Pocitas en el distrito de Máncora. Máncora se encuentra localizada a unos 1,200 km al norte de Lima y forma parte de Las Playas del Norte, uno de los destinos turísticos estratégicos del país. Cuenta con un envidiable clima con 300 días de sol al año y temperaturas que fluctúan entre los 21° y 34°C. Sus playas son ideales para una gran variedad de deportes de aventura, como el surf, kitesurf, paddle, buceo, pesca, etc; así como para otros deportes no náuticos como el trekking, ciclismo, canopy, entre otros. Además, por su ubicación es estratégica por encontrarse en el centro Las Playas del Norte con posibilidad de arribo por vía aérea desde tres ciudades: Piura, Talara y Tumbes. El estudio de mercado determinó que el proyecto se define con la inversión de un hotel de categoría similar a un cuatro estrellas (o “midscale”), con 29 habitaciones, compuestas por 26 tipo estándar y 3 premium, con poco más de 3,700 m2 de construcción entre áreas cubiertas y descubiertas y con servicios de bar comedor, piscina, spa/masajes, entre otros. Debido a que la costa norte del país es vulnerable a riesgos naturales como el Fenómeno del Niño, el proyecto considera también la implementación de la infraestructura necesaria para minimizar el impacto provocado por desastres naturales. A la fecha, Máncora, si bien cuenta con una buena base de infraestructura hotelera, durante el estudio en campo se pudo comprobar que por un lado que existe una creciente demanda y, además, que las propuestas existentes se enfocan básicamente en un turismo de sol y playa, a pesar de que la zona ofrece mucho más. A manera de diferenciar de la oferta actual, el enfoque del producto inmobiliario a desarrollar girará en torno a las “experiencias”. Es decir, hacia un turismo vivencial que aproveche sostenidamente las enormes potencialidades que ofrece la zona de Máncora y alrededores. El mejorar la infraestructura hotelera mediante la renovación de un hotel en Máncora, Piura, conlleva también a estar al ritmo del desarrollo turístico, lo que está estrechamente definido por la demanda existente, así como dentro de las políticas dadas por el Gobierno a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), hechos que garantizan la inversión. Luego del estudio realizado, vemos que el Proyecto Inmobiliario de Renovación de Hotel en Máncora, con una inversión estimada de USD $4.08 millones USD (incluido terreno), es factible y rentable. La evaluación económica financiera del proyecto muestra indicadores positivos, con una TIR de 15.6% y un VAN de $840 mil USD, después de impuestos y considerando un nivel de financiamiento de sólo el 25% de la inversión total. A nivel operativo, el proyecto genera una Rentabilidad Sobre Ventas (ROS) del 30% anual en promedio, después de impuestos también. De hecho, el proyecto podría ser vendido una vez que empiece a generar los flujos y se maximice su valor. Las grandes posibilidades encontradas entre un grupo operador hotelero como el que es Mountain Lodges of Peru (MLP), especialista en turismo de aventura en montaña, quienes conjuntamente con un propietario de un antiguo hotel en Máncora, determinan una alianza estratégica y otorga la posibilidad y fortaleza de encontrar una inversión adecuadamente sólida y encaminada con grandes ventajas, frente al mercado en dicha zona.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-12-17T01:38:45Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-12-17T01:38:45Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6482
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6482
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638912231407616
spelling Muñoz Alvarado, Juan Manuel2015-12-17T01:38:45Z2015-12-17T01:38:45Z20152015-12-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/6482El presente estudio analiza la viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario de renovación hotelera en el departamento Piura. El nuevo hotel a desarrollar se edificaría sobre un terreno de 2,116 m2 ubicado en primera frente al mar en la playa Las Pocitas en el distrito de Máncora. Máncora se encuentra localizada a unos 1,200 km al norte de Lima y forma parte de Las Playas del Norte, uno de los destinos turísticos estratégicos del país. Cuenta con un envidiable clima con 300 días de sol al año y temperaturas que fluctúan entre los 21° y 34°C. Sus playas son ideales para una gran variedad de deportes de aventura, como el surf, kitesurf, paddle, buceo, pesca, etc; así como para otros deportes no náuticos como el trekking, ciclismo, canopy, entre otros. Además, por su ubicación es estratégica por encontrarse en el centro Las Playas del Norte con posibilidad de arribo por vía aérea desde tres ciudades: Piura, Talara y Tumbes. El estudio de mercado determinó que el proyecto se define con la inversión de un hotel de categoría similar a un cuatro estrellas (o “midscale”), con 29 habitaciones, compuestas por 26 tipo estándar y 3 premium, con poco más de 3,700 m2 de construcción entre áreas cubiertas y descubiertas y con servicios de bar comedor, piscina, spa/masajes, entre otros. Debido a que la costa norte del país es vulnerable a riesgos naturales como el Fenómeno del Niño, el proyecto considera también la implementación de la infraestructura necesaria para minimizar el impacto provocado por desastres naturales. A la fecha, Máncora, si bien cuenta con una buena base de infraestructura hotelera, durante el estudio en campo se pudo comprobar que por un lado que existe una creciente demanda y, además, que las propuestas existentes se enfocan básicamente en un turismo de sol y playa, a pesar de que la zona ofrece mucho más. A manera de diferenciar de la oferta actual, el enfoque del producto inmobiliario a desarrollar girará en torno a las “experiencias”. Es decir, hacia un turismo vivencial que aproveche sostenidamente las enormes potencialidades que ofrece la zona de Máncora y alrededores. El mejorar la infraestructura hotelera mediante la renovación de un hotel en Máncora, Piura, conlleva también a estar al ritmo del desarrollo turístico, lo que está estrechamente definido por la demanda existente, así como dentro de las políticas dadas por el Gobierno a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), hechos que garantizan la inversión. Luego del estudio realizado, vemos que el Proyecto Inmobiliario de Renovación de Hotel en Máncora, con una inversión estimada de USD $4.08 millones USD (incluido terreno), es factible y rentable. La evaluación económica financiera del proyecto muestra indicadores positivos, con una TIR de 15.6% y un VAN de $840 mil USD, después de impuestos y considerando un nivel de financiamiento de sólo el 25% de la inversión total. A nivel operativo, el proyecto genera una Rentabilidad Sobre Ventas (ROS) del 30% anual en promedio, después de impuestos también. De hecho, el proyecto podría ser vendido una vez que empiece a generar los flujos y se maximice su valor. Las grandes posibilidades encontradas entre un grupo operador hotelero como el que es Mountain Lodges of Peru (MLP), especialista en turismo de aventura en montaña, quienes conjuntamente con un propietario de un antiguo hotel en Máncora, determinan una alianza estratégica y otorga la posibilidad y fortaleza de encontrar una inversión adecuadamente sólida y encaminada con grandes ventajas, frente al mercado en dicha zona.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Hoteles--Perú--PiuraHoteles--Construcción--Perú--LimaIndustria de la construcción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto inmobiliario de renovación de hotel en Máncorainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145297oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1452972024-06-10 09:39:40.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).