La conversión de patentes de invención a modelo de utilidad
Descripción del Articulo
Los inventos son parte de la creación humana y es nuestro deber protegerlos de copias y plagios. Como se sabe, el tiempo, el aporte académico y la inversión que uno empeña en una creación deben ser amparados por las leyes. El Perú, no es ajeno a estas disposiciones; razón por la cual, nuestro país s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92172 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/14954/15488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patente de Invención Modelo Utilidad Conversión de Patentes Nivel Inventivo Decisión 486 de La Comunidad Andina de Naciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Los inventos son parte de la creación humana y es nuestro deber protegerlos de copias y plagios. Como se sabe, el tiempo, el aporte académico y la inversión que uno empeña en una creación deben ser amparados por las leyes. El Perú, no es ajeno a estas disposiciones; razón por la cual, nuestro país se rige bajo la normativa de la Decisión 486, dada por la Comunidad Andina. En tal sentido, en el presente articulo, la Dra. María del Carmen Arana desarrolla los conceptos y definiciones contemplados en la Decisión 486, tales como patente de invención, modelo de utilidad y nivel inventivo. Asimismo, analiza las características de los inventos, así como las perspectivas de la Decisión 486 en cuanto a la conversión de patentes de invención a modelos de utilidad y expone cuatro casos de conversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).