Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970
Descripción del Articulo
La relación entre el entorno portuario y la morfología de la ciudad del Callao ha ido evolucionando a lo largo de su historia, sobre todo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. En parte debido al crecimiento explosivo de la población y ocupación de suelo a partir de la década de 1950. La p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198648 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura moderna Urbanismo--Proyectos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_f6992745a635e5bb3357965c107e68b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198648 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Martuccelli Casanova, Elio MiguelMejia Ticona, Víctor RamiroGaravito García, Alonso André2024-02-29T15:58:56Z2024-02-29T15:58:56Z20222024-02-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/27211La relación entre el entorno portuario y la morfología de la ciudad del Callao ha ido evolucionando a lo largo de su historia, sobre todo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. En parte debido al crecimiento explosivo de la población y ocupación de suelo a partir de la década de 1950. La provincia del Callao atravesó un particular proceso de modernización de la ciudad que, aunque estuvo ligado al de Lima, se vio influenciado por lógicas particulares políticas, sociales, urbanas y territoriales. El estudio plantea precisar la historia de la llegada del estilo moderno al Callao, la arquitectura que se erigió en el distrito bajo los preceptos modernos y la relación e impacto que tienen estos edificios con la trama urbana en un entorno portuario. En este artículo se analizan tres proyectos “introductorios” de la modernidad en el Callao que fueron promovidos por distintas entidades implicadas en esta transformación de la provincia entre los años 1950 y 1970. El estudio implica tres enfoques de aproximación al edificio moderno de la provincia que van desde la concepción del proyecto arquitectónico hasta una mirada multiescalar del mismo. Los tres edificios (Agrupamiento Chucuito, Club de Oficiales de la Armada y Cámara de Comercio del Callao) serán entendidos incluyendo su relación con la calle, la trama urbana y su vínculo con el territorio, el puerto y el mar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Arquitectura modernaUrbanismo--Proyectos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ArquitecturaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArquitecturaArquitectura0827422510556604https://orcid.org/0000-0003-3823-0664https://orcid.org/0000-0003-0140-227474659811731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/198648oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1986482024-06-10 11:13:31.244http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970 |
title |
Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970 |
spellingShingle |
Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970 Garavito García, Alonso André Arquitectura moderna Urbanismo--Proyectos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970 |
title_full |
Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970 |
title_fullStr |
Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970 |
title_full_unstemmed |
Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970 |
title_sort |
Mar de Modernidad: Arquitectura moderna en el Callao entre los años 1950 y 1970 |
author |
Garavito García, Alonso André |
author_facet |
Garavito García, Alonso André |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martuccelli Casanova, Elio Miguel Mejia Ticona, Víctor Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garavito García, Alonso André |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arquitectura moderna Urbanismo--Proyectos--Perú |
topic |
Arquitectura moderna Urbanismo--Proyectos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La relación entre el entorno portuario y la morfología de la ciudad del Callao ha ido evolucionando a lo largo de su historia, sobre todo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. En parte debido al crecimiento explosivo de la población y ocupación de suelo a partir de la década de 1950. La provincia del Callao atravesó un particular proceso de modernización de la ciudad que, aunque estuvo ligado al de Lima, se vio influenciado por lógicas particulares políticas, sociales, urbanas y territoriales. El estudio plantea precisar la historia de la llegada del estilo moderno al Callao, la arquitectura que se erigió en el distrito bajo los preceptos modernos y la relación e impacto que tienen estos edificios con la trama urbana en un entorno portuario. En este artículo se analizan tres proyectos “introductorios” de la modernidad en el Callao que fueron promovidos por distintas entidades implicadas en esta transformación de la provincia entre los años 1950 y 1970. El estudio implica tres enfoques de aproximación al edificio moderno de la provincia que van desde la concepción del proyecto arquitectónico hasta una mirada multiescalar del mismo. Los tres edificios (Agrupamiento Chucuito, Club de Oficiales de la Armada y Cámara de Comercio del Callao) serán entendidos incluyendo su relación con la calle, la trama urbana y su vínculo con el territorio, el puerto y el mar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-29T15:58:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-29T15:58:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27211 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27211 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638164875640832 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).