Incorporación idónea de la responsabilidad administrativa de los representantes de las personas jurídicas ante las infracciones de la labor inspectiva cometidas contra la Ley General de Inspección del Trabajo-Ley No 28806
Descripción del Articulo
Dado que existe una alta tasa de actas de infracción contra la labor inspectiva, es pertinente determinar cuál sería un tratamiento legal idóneo para la incorporación de la responsabilidad administrativa de los representantes de las personas jurídicas ante las infracciones contra la labor inspectiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192428 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad administrativa--Perú Sanciones administrativas--Perú Inspección de trabajo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Dado que existe una alta tasa de actas de infracción contra la labor inspectiva, es pertinente determinar cuál sería un tratamiento legal idóneo para la incorporación de la responsabilidad administrativa de los representantes de las personas jurídicas ante las infracciones contra la labor inspectiva cometidas contra la Ley General de Inspección del Trabajo-Ley N° 28806. En ese sentido, el objetivo del presente artículo se centra en desarrollar primeramente de forma dogmática elementos necesarios para una modificación legislativa y construcción jurídica de responsabilidad de representantes de personas jurídicas, por ello, se deberá revisar tópicos tales como argumentación legislativa, el poder de policía en la actualidad y el trabajo como base del bienestar social, entre otros. Del mismo modo, se analizará partes de la teoría punitiva administrativa como el principio de culpabilidad y su significado. Así, con todo este estudio doctrinario se podrá proponer nuevos tipos infractores sancionadores en materia administrativa laboral, con lo cual se concluye que, en efecto, es válido introducir nuevas infracciones administrativas laborales con fin de materializar intereses tales como el bien común en el campo laboral. También se verificará que no es adecuado construir tipos infractores para gerentes y administradores sin considerar en ellos el elemento de la culpabilidad subjetiva, desligando además su responsabilidad autónoma de la propia persona jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).