Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar y valorar el impacto de la gestión del conocimiento en la Defensoría del Pueblo del Perú, mediante el uso de plataformas virtuales de enseñanza para la capacitación de sus funcionarios, realizadas en alianza con una universidad privada. Se pretende ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Rojas, Rita Azucena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145088
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensoría del Pueblo (Perú).
Administración del conocimiento.
Educación virtual.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_f675e0531323f75552c0c81ebb3b7c16
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145088
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mejía Puente, Miguel HermógenesSegovia Rojas, Rita Azucena2013-11-28T14:10:25Z2013-11-28T14:10:25Z20132013-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/4991Esta investigación tiene como objetivo analizar y valorar el impacto de la gestión del conocimiento en la Defensoría del Pueblo del Perú, mediante el uso de plataformas virtuales de enseñanza para la capacitación de sus funcionarios, realizadas en alianza con una universidad privada. Se pretende identificar las características de la gestión del conocimiento, los tipos de capacitación en entornos virtuales en la Defensoría, los tipos de sistemas de gestión del conocimiento utilizados por la DP, realizar comparaciones de los tipos de capacitación de los entornos virtuales de enseñanza versus los entornos de capacitación específicos, como marcos de referencia y analizar y valorar la relación Universidad – Entidad Pública en el tema de capacitaciones para el personal del Estado. La metodología a utilizar será del tipo cualitativo-descriptivo, así como el estudio de caso. Se analizarán las ocho áreas de las Adjuntías, unidades donde se realiza la capacitación, y que están supervisadas por la Oficina de Recursos Humanos. En la primera etapa de la investigación, se realizará el marco teórico, junto con las entrevistas y los cuestionarios para desarrollar el marco metodológico. En la segunda etapa, se solicitará los accesos necesarios para revisar las plataformas ya implementadas desde el mismo portal Web para el análisis y comparaciones necesarios. Como conclusión general, se indica que el modelo de gestión del conocimiento en la Defensoría del Pueblo, está basada en dos pilares fundamentales que son la generación y transferencia del conocimiento, realizados a través de las acciones siguientes: la capacitación a través del uso de tecnologías de información y comunicación; y la educación priorizada en la capacitación a sus funcionarios. La educación, referida a la capacitación de los funcionarios, se da en dos momentos principales, primero durante la identificación de la necesidad de mejorar el desempeño del capital humano, y después por la necesidad de utilizar las tecnologías para la educación. El uso de las tecnologías se refiere a la implementación de plataformas virtuales de enseñanza, que basada en un soporte implementado con características específicas de acuerdo a sus propias necesidades, permite la realización de dicha capacitación, lo que conlleva a la mejora del personal y para la entidad.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Defensoría del Pueblo (Perú).Administración del conocimiento.Educación virtual.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología.MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Política de la Innovación y la Tecnología06634011612227https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145088oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450882024-06-10 10:05:37.033http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.
title Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.
spellingShingle Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.
Segovia Rojas, Rita Azucena
Defensoría del Pueblo (Perú).
Administración del conocimiento.
Educación virtual.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.
title_full Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.
title_fullStr Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.
title_full_unstemmed Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.
title_sort Gestión del conocimiento en una entidad pública a través del uso de plataformas virtuales de enseñanza : caso Defensoría del Pueblo.
author Segovia Rojas, Rita Azucena
author_facet Segovia Rojas, Rita Azucena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Puente, Miguel Hermógenes
dc.contributor.author.fl_str_mv Segovia Rojas, Rita Azucena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Defensoría del Pueblo (Perú).
Administración del conocimiento.
Educación virtual.
topic Defensoría del Pueblo (Perú).
Administración del conocimiento.
Educación virtual.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación tiene como objetivo analizar y valorar el impacto de la gestión del conocimiento en la Defensoría del Pueblo del Perú, mediante el uso de plataformas virtuales de enseñanza para la capacitación de sus funcionarios, realizadas en alianza con una universidad privada. Se pretende identificar las características de la gestión del conocimiento, los tipos de capacitación en entornos virtuales en la Defensoría, los tipos de sistemas de gestión del conocimiento utilizados por la DP, realizar comparaciones de los tipos de capacitación de los entornos virtuales de enseñanza versus los entornos de capacitación específicos, como marcos de referencia y analizar y valorar la relación Universidad – Entidad Pública en el tema de capacitaciones para el personal del Estado. La metodología a utilizar será del tipo cualitativo-descriptivo, así como el estudio de caso. Se analizarán las ocho áreas de las Adjuntías, unidades donde se realiza la capacitación, y que están supervisadas por la Oficina de Recursos Humanos. En la primera etapa de la investigación, se realizará el marco teórico, junto con las entrevistas y los cuestionarios para desarrollar el marco metodológico. En la segunda etapa, se solicitará los accesos necesarios para revisar las plataformas ya implementadas desde el mismo portal Web para el análisis y comparaciones necesarios. Como conclusión general, se indica que el modelo de gestión del conocimiento en la Defensoría del Pueblo, está basada en dos pilares fundamentales que son la generación y transferencia del conocimiento, realizados a través de las acciones siguientes: la capacitación a través del uso de tecnologías de información y comunicación; y la educación priorizada en la capacitación a sus funcionarios. La educación, referida a la capacitación de los funcionarios, se da en dos momentos principales, primero durante la identificación de la necesidad de mejorar el desempeño del capital humano, y después por la necesidad de utilizar las tecnologías para la educación. El uso de las tecnologías se refiere a la implementación de plataformas virtuales de enseñanza, que basada en un soporte implementado con características específicas de acuerdo a sus propias necesidades, permite la realización de dicha capacitación, lo que conlleva a la mejora del personal y para la entidad.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-11-28T14:10:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-11-28T14:10:25Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-11-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4991
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4991
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639303988838400
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).