Exportación Completada — 

Diagnóstico de la implementación del Plan Nacional de Lucha contra la Trata y su ejecución a través de planes regionales: el caso de Madre de Dios

Descripción del Articulo

Actualmente, la Trata de Personas es uno de los delitos que atenta de manera directa contra los Derechos Humanos, al deshumanizar a las personas y darle un valor de consumo en un mercado que intercambia y vende a las personas de manera impune. Este delito afecta sobre todo a países con mayores índic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Pasapera, María Grazia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas--Perú--Madre de Dios
Programas sociales--Perú--Madre de Dios
Derechos humanos--Perú--Madre de Dios
Política social--Perú--Madre de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Actualmente, la Trata de Personas es uno de los delitos que atenta de manera directa contra los Derechos Humanos, al deshumanizar a las personas y darle un valor de consumo en un mercado que intercambia y vende a las personas de manera impune. Este delito afecta sobre todo a países con mayores índices de pobreza y, por tanto, con mayor población en condición de vulnerabilidad, como el Perú. A pesar de las iniciativas y el involucramiento de diversos sectores y organizaciones de la sociedad civil, los resultados se vuelven insuficiente ante una visión de enfoque punitivo y no como un fenómeno social que necesita asumirse como una consecuencia de la ausencia de oportunidades, donde diversas instituciones del Estado tienen roles fundamentales. Esta investigación tiene por objetivo dar a conocer cuál ha sido la respuesta del Estado y el Gobierno Regional de Madre de Dios para la lucha contra la Trata y cuál es la realidad de esta región que facilitaría la existencia de este fenómeno; evidenciando así que a pesar de diversas iniciativas, las particularidades sociales y la falta de atención a ellas contribuyen a que no se pueda trabajar adecuadamente en la lucha; situación que se agrava al identificar zonas donde existe la trata y no hay mayor presencia del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).