Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasi
Descripción del Articulo
El presente estudio lleva como objetivo principal ofrecer propuestas de mejora para la atracción de médicos pediatras, por parte de la ONG Vidawasi. Para ello se tomó como punto departida la propuesta de modelo de Marca Empleadora de Martinez-Hague, la cual ordenaba 25 atributos en 4 grupos: económi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194583 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal--Reclutamiento Administración de personal Organizaciones no gubernamentales--Dirección y administración--Perú Marcas de fábrica--Administración--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_f580d18becc4a3efa7acbbec38496518 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194583 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Martinez Hague Chonati, PalomaCamahuali Huanuco, Walter JesusHuarcaya Rios, Jhon AnthonyLengua Portocarrero, Cesar Augusto2023-07-07T21:32:27Z2023-07-07T21:32:27Z20232023-07-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25325El presente estudio lleva como objetivo principal ofrecer propuestas de mejora para la atracción de médicos pediatras, por parte de la ONG Vidawasi. Para ello se tomó como punto departida la propuesta de modelo de Marca Empleadora de Martinez-Hague, la cual ordenaba 25 atributos en 4 grupos: económicos, funcionales, psicológicos y organizacionales. La lógica de esta investigación consiste en validar si los atributos de la propuesta de modelo son percibidos como atractivos para los médicos. En segundo lugar, se revisó si Vidawasi ofrecía estos atributos a sus empleados. Y, finalmente, cruzar ambos resultados para hacer propuestas luego de analizar las coincidencias y las divergencias obtenidas. El Análisis Factorial Exploratorio (AFE), aplicado a las respuestas de los médicos, hizo que los atributos fuesen reagrupados ya no en 4 sino en 3 (características del trabajo, características de la organización y características profesionales). Luego, los análisis de correlación arrojaron que el grupo con mayor correlación respecto al interés a participar en Vidawasi y al interés de quedarse en Vidawasi fue “características del trabajo”. Igualmente, los 3 atributos con mayor correlación (respecto a estas dos variables) se encuentran dentro del grupo “características del trabajo”. Por último, concluimos que Vidawasi ofrece varios atributosque son considerados importantes por los médicos, exceptuando un pago por encima del mercado; y que los atributos de marca empleadora que no ofrece es porque aún es una organización en crecimiento tanto de tamaño como de complejidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Personal--ReclutamientoAdministración de personalOrganizaciones no gubernamentales--Dirección y administración--PerúMarcas de fábrica--Administración--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09344755https://orcid.org/0000-0002-7946-788X704266967308115774123041413406Beingolea Chávez, Ana MaríaMartínez Hague Chonati, PalomaCórdova Espinoza, Miguel Ignaciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194583oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1945832024-07-08 09:21:39.326http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasi |
title |
Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasi |
spellingShingle |
Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasi Camahuali Huanuco, Walter Jesus Personal--Reclutamiento Administración de personal Organizaciones no gubernamentales--Dirección y administración--Perú Marcas de fábrica--Administración--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasi |
title_full |
Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasi |
title_fullStr |
Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasi |
title_full_unstemmed |
Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasi |
title_sort |
Marca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasi |
author |
Camahuali Huanuco, Walter Jesus |
author_facet |
Camahuali Huanuco, Walter Jesus Huarcaya Rios, Jhon Anthony Lengua Portocarrero, Cesar Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Huarcaya Rios, Jhon Anthony Lengua Portocarrero, Cesar Augusto |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martinez Hague Chonati, Paloma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camahuali Huanuco, Walter Jesus Huarcaya Rios, Jhon Anthony Lengua Portocarrero, Cesar Augusto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Personal--Reclutamiento Administración de personal Organizaciones no gubernamentales--Dirección y administración--Perú Marcas de fábrica--Administración--Perú |
topic |
Personal--Reclutamiento Administración de personal Organizaciones no gubernamentales--Dirección y administración--Perú Marcas de fábrica--Administración--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio lleva como objetivo principal ofrecer propuestas de mejora para la atracción de médicos pediatras, por parte de la ONG Vidawasi. Para ello se tomó como punto departida la propuesta de modelo de Marca Empleadora de Martinez-Hague, la cual ordenaba 25 atributos en 4 grupos: económicos, funcionales, psicológicos y organizacionales. La lógica de esta investigación consiste en validar si los atributos de la propuesta de modelo son percibidos como atractivos para los médicos. En segundo lugar, se revisó si Vidawasi ofrecía estos atributos a sus empleados. Y, finalmente, cruzar ambos resultados para hacer propuestas luego de analizar las coincidencias y las divergencias obtenidas. El Análisis Factorial Exploratorio (AFE), aplicado a las respuestas de los médicos, hizo que los atributos fuesen reagrupados ya no en 4 sino en 3 (características del trabajo, características de la organización y características profesionales). Luego, los análisis de correlación arrojaron que el grupo con mayor correlación respecto al interés a participar en Vidawasi y al interés de quedarse en Vidawasi fue “características del trabajo”. Igualmente, los 3 atributos con mayor correlación (respecto a estas dos variables) se encuentran dentro del grupo “características del trabajo”. Por último, concluimos que Vidawasi ofrece varios atributosque son considerados importantes por los médicos, exceptuando un pago por encima del mercado; y que los atributos de marca empleadora que no ofrece es porque aún es una organización en crecimiento tanto de tamaño como de complejidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-07T21:32:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-07T21:32:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25325 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25325 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638625462648832 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).