Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcake
Descripción del Articulo
El marketing digital es una de las herramientas más utilizadas durante los últimos años. Gracias a los avances en la tecnología para este campo, el amplio espectro de posibilidades que se pueden abarcar a partir de ella, la convierten en una gran opción al momento de darse a conocer con el público o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195890 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastronomía--Perú--Lima Mercadeo en Internet--Perú Marcas de fábrica--Mercadeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_f5756e48a639bbc0b4df39cf22a3b298 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195890 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Lau Barba, Milos RichardMariño Anchante, Oswaldo MartinOrtiz Espinoza, Claudia Sofía2023-10-10T16:08:32Z2023-10-10T16:08:32Z20232023-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/26129El marketing digital es una de las herramientas más utilizadas durante los últimos años. Gracias a los avances en la tecnología para este campo, el amplio espectro de posibilidades que se pueden abarcar a partir de ella, la convierten en una gran opción al momento de darse a conocer con el público objetivo, el cual cada día se vuelve más digital, más globalizado, y, por consiguiente, más exigente. En ese sentido, el tener un buen posicionamiento dentro del mismo, resulta indispensable para poder destacar en la amplia gama de posibilidades que se tienen al momento de decidir dónde comer. De esta manera, el objetivo central de la presente investigación es establecer la relación entre las estrategias de marketing digital y la construcción del valor de marca de los emprendimientos del sector gastronómico peruano. Como punto de partida, tenemos que el marketing digital es clave al momento de trasladar una marca al entorno digital, principalmente si se trata de un sector tan competitivo como el gastronómico; es por ello que, por medio de este trabajo, se busca identificar aquellas estrategias o métodos que fortalecen en mayor medida el valor de marca que estos emprendimientos gastronómicos buscan transmitir en sus consumidores. A pesar de que se ha tenido un mayor uso del marketing digital dentro del sector, las investigaciones son aún incipientes, lo que lo hace un tema de análisis atractivo y pertinente, tanto para el sector gastronómico, como para otros sectores en los que estas estrategias son aún inexploradas. Al final de esta investigación se podrá apreciar la alta influencia que tiene este Marketing digital con el valor de marca empresarial, ya que los distintos contenidos generan percepciones hacia la marca, las cuales generan un cierto comportamiento y una predisposición del cliente hacia los productos o servicios que ofrece la marca. Esta predisposición puede influir en la decisión de compra y, como se concluirá más adelante, se verá influenciada por la propia experiencia de compra del cliente; sin embargo, para que esta predisposición sea favorable para la empresa, tiene que existir un vínculo entre lo que empresa ofrece y lo que dice ofrecer a través de los contenidos digitales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Gastronomía--Perú--LimaMercadeo en Internet--PerúMarcas de fábrica--Mercadeohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcakeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Social41341395https://orcid.org/0000-0001-9163-32227309707372371227413416Seclen Luna, Jean PierreLau Barba, Milos RichardSosa Sacio, Manuel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195890oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958902024-07-08 09:38:59.493http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcake |
title |
Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcake |
spellingShingle |
Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcake Mariño Anchante, Oswaldo Martin Gastronomía--Perú--Lima Mercadeo en Internet--Perú Marcas de fábrica--Mercadeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcake |
title_full |
Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcake |
title_fullStr |
Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcake |
title_full_unstemmed |
Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcake |
title_sort |
Análisis de la relación entre las estrategias de marketing digital y los elementos de la generación del valor de marca empresarial aplicado al caso de la pastelería Puro Cupcake |
author |
Mariño Anchante, Oswaldo Martin |
author_facet |
Mariño Anchante, Oswaldo Martin Ortiz Espinoza, Claudia Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz Espinoza, Claudia Sofía |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lau Barba, Milos Richard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mariño Anchante, Oswaldo Martin Ortiz Espinoza, Claudia Sofía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gastronomía--Perú--Lima Mercadeo en Internet--Perú Marcas de fábrica--Mercadeo |
topic |
Gastronomía--Perú--Lima Mercadeo en Internet--Perú Marcas de fábrica--Mercadeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El marketing digital es una de las herramientas más utilizadas durante los últimos años. Gracias a los avances en la tecnología para este campo, el amplio espectro de posibilidades que se pueden abarcar a partir de ella, la convierten en una gran opción al momento de darse a conocer con el público objetivo, el cual cada día se vuelve más digital, más globalizado, y, por consiguiente, más exigente. En ese sentido, el tener un buen posicionamiento dentro del mismo, resulta indispensable para poder destacar en la amplia gama de posibilidades que se tienen al momento de decidir dónde comer. De esta manera, el objetivo central de la presente investigación es establecer la relación entre las estrategias de marketing digital y la construcción del valor de marca de los emprendimientos del sector gastronómico peruano. Como punto de partida, tenemos que el marketing digital es clave al momento de trasladar una marca al entorno digital, principalmente si se trata de un sector tan competitivo como el gastronómico; es por ello que, por medio de este trabajo, se busca identificar aquellas estrategias o métodos que fortalecen en mayor medida el valor de marca que estos emprendimientos gastronómicos buscan transmitir en sus consumidores. A pesar de que se ha tenido un mayor uso del marketing digital dentro del sector, las investigaciones son aún incipientes, lo que lo hace un tema de análisis atractivo y pertinente, tanto para el sector gastronómico, como para otros sectores en los que estas estrategias son aún inexploradas. Al final de esta investigación se podrá apreciar la alta influencia que tiene este Marketing digital con el valor de marca empresarial, ya que los distintos contenidos generan percepciones hacia la marca, las cuales generan un cierto comportamiento y una predisposición del cliente hacia los productos o servicios que ofrece la marca. Esta predisposición puede influir en la decisión de compra y, como se concluirá más adelante, se verá influenciada por la propia experiencia de compra del cliente; sin embargo, para que esta predisposición sea favorable para la empresa, tiene que existir un vínculo entre lo que empresa ofrece y lo que dice ofrecer a través de los contenidos digitales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-10T16:08:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-10T16:08:32Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26129 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26129 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639844366188544 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).