La universidad como escenario de diálogo ecuménico e intercultural

Descripción del Articulo

Páginas 361-364
Detalles Bibliográficos
Autor: Alzate Montes, Carlos Mario
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/191320
https://doi.org/10.18800/9786123172480.026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad
Humanidades--Filosofía
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_f52ad9ccd47ad8923095f6091b7903c3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191320
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alzate Montes, Carlos Mario2023-03-31T14:04:21Z2023-03-31T14:04:21Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/191320https://doi.org/10.18800/9786123172480.026Páginas 361-364De la mano de dos textos ampliamente conocidos —el de Ianni (1996) que analiza el sentido y efectos de la globalización que vive el mundo actual y la crítica al modelo hegemónico de sociedad que hace el brasileño Boaventura de Sousa Santos (2005)— que me ayudarán en el propósito, comienzo por retomar algunas de las ideas de estos dos autores. El entorno en el que vivimos ha cambiado, pues se han borrado las distancias y fronteras, al punto de que nos encontramos en un mundo interconectado con poderosas herramientas tecnológicas y, sobre todo, con unas metáforas que retratan muy bien ese escenario de consumo uniforme capaz de imponer unos arquetipos culturales muy efectivos y audaces que, paradójicamente, siendo aparentemente universales y accesibles, en realidad generan nuevas y más refinadas formas de exclusión y de marginalidad. Esto es así, ya sea que nos sintamos en el símil de la nave espacial, un punto insignificante en el universo que se desplaza en el infinito y hoy sin un maquinista que la guíe, fruto del azar después de que los grandes maestros de la sospecha desbancaran al ser humano de las seguridades que lo habían sostenido desde la Antigüedad: fruto de la evolución según las teorías darwinianas o mero objeto económico según el marxismo, no en el centro del universo después de los descubrimientos de la astronomía, ni con la buena conciencia que Sigmund Freud desenmascaró con sus audaces teorías del psicoanálisis; o en la otra metáfora —que me gusta más—, de la torre de Babel, no solo por su origen bíblico, sino también porque retrata muy bien ese ideal milenario de un gran proyecto que convoque a toda la humanidad en un objetivo común y el hecho de que, cuando se pierde ese sueño utópico, se generan rupturas y confrontaciones.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172480info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Postsecularización : nuevos escenarios del encuentro entre culturasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPUniversidadHumanidades--FilosofíaCulturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La universidad como escenario de diálogo ecuménico e interculturalinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTHUMBNAIL26.pdf.jpg26.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33093https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0bf3c7e2-17da-4331-bfde-0706e7b5921c/download6f80c58f165349fdcfdf18f9938876e6MD52falseAnonymousREADORIGINAL26.pdf26.pdfTexto completoapplication/pdf284244https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/020e760a-596d-4762-a8a6-2141c97ce15a/downloaddf0561028232238b731830ae155adfc8MD51trueAnonymousREADTEXT26.pdf.txt26.pdf.txtExtracted texttext/plain12870https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/37eb53d1-c33b-40b4-9780-78fba0ed8b91/download1256cf663b110991ca79a147ba67b74aMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191320oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1913202025-05-14 13:53:37.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La universidad como escenario de diálogo ecuménico e intercultural
title La universidad como escenario de diálogo ecuménico e intercultural
spellingShingle La universidad como escenario de diálogo ecuménico e intercultural
Alzate Montes, Carlos Mario
Universidad
Humanidades--Filosofía
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La universidad como escenario de diálogo ecuménico e intercultural
title_full La universidad como escenario de diálogo ecuménico e intercultural
title_fullStr La universidad como escenario de diálogo ecuménico e intercultural
title_full_unstemmed La universidad como escenario de diálogo ecuménico e intercultural
title_sort La universidad como escenario de diálogo ecuménico e intercultural
author Alzate Montes, Carlos Mario
author_facet Alzate Montes, Carlos Mario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alzate Montes, Carlos Mario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Universidad
Humanidades--Filosofía
Cultura
topic Universidad
Humanidades--Filosofía
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Páginas 361-364
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-31T14:04:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-31T14:04:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/191320
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786123172480.026
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/191320
https://doi.org/10.18800/9786123172480.026
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123172480
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Postsecularización : nuevos escenarios del encuentro entre culturas
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0bf3c7e2-17da-4331-bfde-0706e7b5921c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/020e760a-596d-4762-a8a6-2141c97ce15a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/37eb53d1-c33b-40b4-9780-78fba0ed8b91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f80c58f165349fdcfdf18f9938876e6
df0561028232238b731830ae155adfc8
1256cf663b110991ca79a147ba67b74a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638952949710848
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).