Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el bienestar subjetivo de los adolescentes del centro poblado La Garita, ubicado en Chincha, Perú. Para conseguir tal fin se exploró responsablemente qué significaba bienestar para ellos, qué tan satisfechos se encontraban con sus vidas y/o con aspecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Vera, Esteban Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar--Adolescentes
Adaptación (Psicología) en adolescentes
Satisfacción con la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_f4f3f7a35b1e98ddd4aa2fe2489d8398
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183432
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Goncalves de Freitas, MaribelOrtiz Vera, Esteban Marcelo2022-02-01T01:44:00Z2022-02-01T01:44:00Z20212022-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/21478El presente estudio tuvo como objetivo analizar el bienestar subjetivo de los adolescentes del centro poblado La Garita, ubicado en Chincha, Perú. Para conseguir tal fin se exploró responsablemente qué significaba bienestar para ellos, qué tan satisfechos se encontraban con sus vidas y/o con aspectos de vida importantes para ellos, con La Garita; y se identificó qué tipo de afectos predominaban más en ellos. En cuanto a la metodología, se recurrió a una investigación cualitativa con un diseño fenomenológico interpretativo que permitiera, por un lado, recoger de manera íntegra la información que brindaran los participantes y, por otro, entender sus respuestas en base a variables propias a ellos como el periodo de vida en el que se encontraban y el hecho de desenvolverse en un contexto comunitario. A partir de los resultados, se observó que, por un lado, gozar de autonomía, quererse a sí mismos, saber que otros están bien, conocerse, ser optimistas, tener pasatiempos sociales y personales, estar satisfechos con su vida académica; por otro, percibir apoyo y tener confianza con familiares, amigos y parejas; y finalmente, estar satisfechos con el entorno físico y social de La Garita; jugaban a favor de su satisfacción vital y de la prevalencia de afectos positivos. Notablemente, se identificó en estos adolescentes un deseo por entretenerse y pasar tiempo entre ellos, lo cual los motivó a participar en actividades en conjunto dentro de La Garita, lo cual favoreció a su bienestar subjetivospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Bienestar--AdolescentesAdaptación (Psicología) en adolescentesSatisfacción con la vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garitainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínicahttps://orcid.org/0000-0002-8522-5801VE / 13150123673704430313026Pease Dreibelbis, María AngélicaMogrovejo Sánchez, José Amilcarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183432oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1834322024-07-08 09:38:37.413http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita
title Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita
spellingShingle Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita
Ortiz Vera, Esteban Marcelo
Bienestar--Adolescentes
Adaptación (Psicología) en adolescentes
Satisfacción con la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita
title_full Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita
title_fullStr Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita
title_full_unstemmed Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita
title_sort Bienestar subjetivo en adolescentes del centro poblado La Garita
author Ortiz Vera, Esteban Marcelo
author_facet Ortiz Vera, Esteban Marcelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goncalves de Freitas, Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Vera, Esteban Marcelo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bienestar--Adolescentes
Adaptación (Psicología) en adolescentes
Satisfacción con la vida
topic Bienestar--Adolescentes
Adaptación (Psicología) en adolescentes
Satisfacción con la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tuvo como objetivo analizar el bienestar subjetivo de los adolescentes del centro poblado La Garita, ubicado en Chincha, Perú. Para conseguir tal fin se exploró responsablemente qué significaba bienestar para ellos, qué tan satisfechos se encontraban con sus vidas y/o con aspectos de vida importantes para ellos, con La Garita; y se identificó qué tipo de afectos predominaban más en ellos. En cuanto a la metodología, se recurrió a una investigación cualitativa con un diseño fenomenológico interpretativo que permitiera, por un lado, recoger de manera íntegra la información que brindaran los participantes y, por otro, entender sus respuestas en base a variables propias a ellos como el periodo de vida en el que se encontraban y el hecho de desenvolverse en un contexto comunitario. A partir de los resultados, se observó que, por un lado, gozar de autonomía, quererse a sí mismos, saber que otros están bien, conocerse, ser optimistas, tener pasatiempos sociales y personales, estar satisfechos con su vida académica; por otro, percibir apoyo y tener confianza con familiares, amigos y parejas; y finalmente, estar satisfechos con el entorno físico y social de La Garita; jugaban a favor de su satisfacción vital y de la prevalencia de afectos positivos. Notablemente, se identificó en estos adolescentes un deseo por entretenerse y pasar tiempo entre ellos, lo cual los motivó a participar en actividades en conjunto dentro de La Garita, lo cual favoreció a su bienestar subjetivo
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-01T01:44:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-01T01:44:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21478
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21478
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638795349786624
score 13.90783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).