Algunas consideraciones sobre el principio de causalidad en el Impuesto a la Renta
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda el tema relativo al principio de causalidad para la deducción de gastos, básicamente bajo dos grandes perspectivas que, ciertamente, no agotan el tema. La primera de ellas está referida a las regulaciones legales que se han dictado en torno a los alcances del citado princi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122474 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16215/16632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo aborda el tema relativo al principio de causalidad para la deducción de gastos, básicamente bajo dos grandes perspectivas que, ciertamente, no agotan el tema. La primera de ellas está referida a las regulaciones legales que se han dictado en torno a los alcances del citado principio. La segunda perspectiva tiene que ver con la necesidad de realizar una interpretación lógica de las normas sobre deducción de gastos cuando nuestro derecho positivo usa la conjunción copulativa "y", al mismo tiempo como posibilidad conjunta y como posibilidad separada, para complementar una interpretación literal que al efecto es insuficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).