Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de voz
Descripción del Articulo
En esta época, se han desarrollado diversas aplicaciones y sistemas que permiten mejorar la vida de las personas que han nacido u adquirido algún tipo de discapacidad con el paso de los años. En el caso de las personas cuyas discapacidades están relacionadas a la incapacidad de hablar fluidamente, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172752 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de procesamiento de voz Algoritmos--Aplicaciones Trastornos del habla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
RPUC_f31123a854d6a7a9ca412532f33fa8ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172752 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Crisóstomo Romero, Pedro MoisésPorras Ramírez, Diego José2020-10-20T15:26:32Z2020-10-20T15:26:32Z20202020-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/17323En esta época, se han desarrollado diversas aplicaciones y sistemas que permiten mejorar la vida de las personas que han nacido u adquirido algún tipo de discapacidad con el paso de los años. En el caso de las personas cuyas discapacidades están relacionadas a la incapacidad de hablar fluidamente, las aplicaciones de entrenamiento que actualmente existen buscan hacer que el usuario practique ciertas lecturas y situaciones reales a fin de evaluar el nivel de fluidez mediante la práctica constante. Sin embargo, no todas ellas proporcionan información concisa sobre la ubicación de distorsiones y disfluencias en las cuales el tartamudo debe entrenarse. El presente trabajo comprende el diseño de un sistema de medición de la fluidez del habla mediante procesamiento de voz que, aplicando diversos algoritmos, permite a un usuario practicar, retroalimentar e identificar vocales críticas en las cuales se debe prestar mayor atención al momento de hablar. Finalmente, se analizan resultados cuantitativos provenientes de los usuarios para poder clasificar el nivel de gravedad de su tartamudez.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Sistemas de procesamiento de vozAlgoritmos--AplicacionesTrastornos del hablahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de vozinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería MecatrónicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecatrónica10131502https://orcid.org/0000-0002-8810-9005713167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172752oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1727522025-03-11 11:53:30.387http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de voz |
| title |
Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de voz |
| spellingShingle |
Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de voz Porras Ramírez, Diego José Sistemas de procesamiento de voz Algoritmos--Aplicaciones Trastornos del habla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de voz |
| title_full |
Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de voz |
| title_fullStr |
Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de voz |
| title_full_unstemmed |
Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de voz |
| title_sort |
Sistema de medición de la fluidez del habla en personas con tartamudez utilizando procesamiento de voz |
| author |
Porras Ramírez, Diego José |
| author_facet |
Porras Ramírez, Diego José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crisóstomo Romero, Pedro Moisés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Porras Ramírez, Diego José |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas de procesamiento de voz Algoritmos--Aplicaciones Trastornos del habla |
| topic |
Sistemas de procesamiento de voz Algoritmos--Aplicaciones Trastornos del habla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
En esta época, se han desarrollado diversas aplicaciones y sistemas que permiten mejorar la vida de las personas que han nacido u adquirido algún tipo de discapacidad con el paso de los años. En el caso de las personas cuyas discapacidades están relacionadas a la incapacidad de hablar fluidamente, las aplicaciones de entrenamiento que actualmente existen buscan hacer que el usuario practique ciertas lecturas y situaciones reales a fin de evaluar el nivel de fluidez mediante la práctica constante. Sin embargo, no todas ellas proporcionan información concisa sobre la ubicación de distorsiones y disfluencias en las cuales el tartamudo debe entrenarse. El presente trabajo comprende el diseño de un sistema de medición de la fluidez del habla mediante procesamiento de voz que, aplicando diversos algoritmos, permite a un usuario practicar, retroalimentar e identificar vocales críticas en las cuales se debe prestar mayor atención al momento de hablar. Finalmente, se analizan resultados cuantitativos provenientes de los usuarios para poder clasificar el nivel de gravedad de su tartamudez. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-20T15:26:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-20T15:26:32Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17323 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17323 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638619418656768 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).