Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02
Descripción del Articulo
El informe desarrolla la implicancia del nexo causal dentro de la determinación de la responsabilidad en un accidente de trabajo, ello en base al análisis de un caso específico desde dos perspectivas; por un lado, por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, quien concluye el procedimi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185965 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes de trabajo--Legislación--Perú Trabjadores--Derechos--Perú Sanciones administraivas--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_f30e087b91bce41c1c8dbb72bf3f606f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185965 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ospina Salinas, Estela EncarnaciónVergaray Quiroz, Elena Victoria del Carmen2022-08-04T15:58:01Z2022-08-07T05:38:18Z2022-08-04T15:58:01Z2022-08-07T05:38:18Z20222022-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/22931El informe desarrolla la implicancia del nexo causal dentro de la determinación de la responsabilidad en un accidente de trabajo, ello en base al análisis de un caso específico desde dos perspectivas; por un lado, por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, quien concluye el procedimiento con la imputación de la responsabilidad la empresa; y, por otro lado, en sede judicial, se establece la inexistencia de la relación de causalidad, concluyéndose la ausencia de responsabilidad. A raíz de esta contradicción, resultará necesario analizar si efectivamente se realizó el análisis de la responsabilidad de manera correcta en la fase inspectiva; asimismo, se evaluará si es que la ruptura del nexo causal con respecto a la falta imputada exime de responsabilidad al empleador o si este siempre debe asumirla en base al tipo de responsabilidad que desarrolla nuestra legislación y la aplicación que realizan los servidores. Una vez desarrollado ese análisis, se determinará la incidencia de la aplicación del principio de razonabilidad durante el procedimiento inspectivo, a fin de verificar si se cumplen con los requisitos del mismo y el principio de proporcionalidad durante la imposición de una sanción administrativa vinculado al desarrollo del caso y la finalidad de todo el procedimiento.The report develops the implication of the causal link within the determination of responsibility in an accident at work, based on the analysis of a specific case from two perspectives; on the one hand, by the National Superintendence of Labor Control, which concludes the procedure with the imputation of the company's responsibility; and on the other hand, in court, the non-existence of the causal relationship is established, concluding the absence of responsibility. As a result of this contradiction, it will be necessary to analyze whether the responsibility analysis was carried out correctly in the inspection phase; will be observed, it will be evaluated if the rupture of the causal link with respect to the imputed fault exempts the employee from responsibility or if he must always assume it based on the type of responsibility that our legislation develops and the application that the servers carry out Once this analysis has been developed, the incidence of the application of the principle of reasonableness during the inspection procedure will be determined, in order to verify if the requirements thereof and the principle of proportionality are met during the imposition of an administrative sanction linked to the development of the inspection procedure. case and the purpose of the entire procedure.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Accidentes de trabajo--Legislación--PerúTrabjadores--Derechos--PerúSanciones administraivas--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho06722520https://orcid.org/0000-0002-5361-9777215106Saco Barrios, RaulMendoza Legoas, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/185965oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1859652024-06-04 14:27:05.485http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02 |
| title |
Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02 |
| spellingShingle |
Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02 Vergaray Quiroz, Elena Victoria del Carmen Accidentes de trabajo--Legislación--Perú Trabjadores--Derechos--Perú Sanciones administraivas--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02 |
| title_full |
Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02 |
| title_fullStr |
Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02 |
| title_full_unstemmed |
Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02 |
| title_sort |
Informe sobre el Exp. N° 0542-2020-0-3207-JR-LA-02 |
| author |
Vergaray Quiroz, Elena Victoria del Carmen |
| author_facet |
Vergaray Quiroz, Elena Victoria del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ospina Salinas, Estela Encarnación |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vergaray Quiroz, Elena Victoria del Carmen |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Accidentes de trabajo--Legislación--Perú Trabjadores--Derechos--Perú Sanciones administraivas--Legislación--Perú |
| topic |
Accidentes de trabajo--Legislación--Perú Trabjadores--Derechos--Perú Sanciones administraivas--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El informe desarrolla la implicancia del nexo causal dentro de la determinación de la responsabilidad en un accidente de trabajo, ello en base al análisis de un caso específico desde dos perspectivas; por un lado, por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, quien concluye el procedimiento con la imputación de la responsabilidad la empresa; y, por otro lado, en sede judicial, se establece la inexistencia de la relación de causalidad, concluyéndose la ausencia de responsabilidad. A raíz de esta contradicción, resultará necesario analizar si efectivamente se realizó el análisis de la responsabilidad de manera correcta en la fase inspectiva; asimismo, se evaluará si es que la ruptura del nexo causal con respecto a la falta imputada exime de responsabilidad al empleador o si este siempre debe asumirla en base al tipo de responsabilidad que desarrolla nuestra legislación y la aplicación que realizan los servidores. Una vez desarrollado ese análisis, se determinará la incidencia de la aplicación del principio de razonabilidad durante el procedimiento inspectivo, a fin de verificar si se cumplen con los requisitos del mismo y el principio de proporcionalidad durante la imposición de una sanción administrativa vinculado al desarrollo del caso y la finalidad de todo el procedimiento. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-04T15:58:01Z 2022-08-07T05:38:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-04T15:58:01Z 2022-08-07T05:38:18Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22931 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22931 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638570136633344 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).