Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer las percepciones de docentes sobre su experiencia en un programa de desarrollo profesional docente, en una escuela privada en Lima. En ese sentido, se planteó como objetivo general del presente trabajo: Analizar las percepciones de do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiliche Incil, Sandra Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional de maestros--Perú--Lima
Personal docente--Desarrollo profesional
Escuelas privadas--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_f2ece15f9b9ddb9dd559258d1b08af5b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144640
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima
title Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima
spellingShingle Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima
Quiliche Incil, Sandra Evelyn
Formación profesional de maestros--Perú--Lima
Personal docente--Desarrollo profesional
Escuelas privadas--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima
title_full Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima
title_fullStr Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima
title_full_unstemmed Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima
title_sort Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima
author Quiliche Incil, Sandra Evelyn
author_facet Quiliche Incil, Sandra Evelyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obando Castillo, Gustavo Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiliche Incil, Sandra Evelyn
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación profesional de maestros--Perú--Lima
Personal docente--Desarrollo profesional
Escuelas privadas--Perú--Investigaciones
topic Formación profesional de maestros--Perú--Lima
Personal docente--Desarrollo profesional
Escuelas privadas--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer las percepciones de docentes sobre su experiencia en un programa de desarrollo profesional docente, en una escuela privada en Lima. En ese sentido, se planteó como objetivo general del presente trabajo: Analizar las percepciones de docentes sobre su experiencia en el programa de desarrollo profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima; y como objetivos específicos: (i) describir las percepciones de docentes sobre su experiencia en el programa de desarrollo profesional en el ámbito de formación de sus competencias cardinales relacionadas al compromiso, integridad y orientación al cliente de en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima; y (ii) describir las percepciones de docentes sobre su experiencia en el programa de desarrollo profesional en el ámbito de formación de sus competencias del conocimiento relacionadas a la innovación del conocimiento, profesionales inteligentes y equipos de alto rendimiento que ofrezcan oportunidades desafiantes en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima. Para esta investigación se contó con la participación de seis representantes informativos que se desempeñaban como docentes de diferentes especialidades y eran tutores y cotutores (de primaria y secundaria) en una sede de una red de colegios, con el fin de obtener información desde puntos de vista. La selección de los informantes fue de manera aleatoria y de acuerdo a su disponibilidad. Este trabajo se realizó bajo el enfoque cualitativo y se empleó el método fenomenológico para poder describir y analizar la experiencia de desarrollo profesional desde las percepciones de los mismos docentes. En correspondencia con el método de investigación, se empleó como técnica de recojo de información la entrevista a profundidad. En el análisis de las entrevistas realizadas, se pudo hallar que la mayor parte de estrategias del programa de desarrollo profesional tuvo un impacto positivo en los docentes, pues les permitió fortalecer y desarrollar nuevas capacidades que beneficiaron su desempeño en la institución. Uno de los principales hallazgos de esta investigación, fue un factor influyente en el desarrollo de las competencias que se habían preestablecido, el liderazgo de la directora, que de acuerdo a los docentes, mostraba, principalmente, empatía y apertura con todos sus docentes. Este factor influía directamente con el compromiso docente, dado que este componente incentivaba a los docentes a preocuparse por superarse. Cabe señalar que este factor, no formaba parte del programa de desarrollo profesional de la institución. Asimismo, se deslinda de este mismo factor y la competencia de integridad, el bienestar socioemocional, que le otorgaba al docente mayor seguridad y estabilidad emocional. Este factor así como el señalado en el párrafo anterior, es una base para que el docente pueda ser más receptivo a adquirir nuevas competencias. El desarrollo profesional docente trabajado a través de un programa ejecutado por las escuelas es poco común a nivel local y sobre todo en la escuela privada, debido a diferentes factores, sin embargo, los resultados son altamente satisfactorios como se ha podido observar en la presente investigación, pues los docentes informantes manifiestan su satisfacción con esta experiencia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-26T16:04:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-26T16:04:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12343
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12343
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638772254900224
spelling Obando Castillo, Gustavo EnriqueQuiliche Incil, Sandra Evelyn2018-07-26T16:04:37Z2018-07-26T16:04:37Z20182018-07-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/12343El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer las percepciones de docentes sobre su experiencia en un programa de desarrollo profesional docente, en una escuela privada en Lima. En ese sentido, se planteó como objetivo general del presente trabajo: Analizar las percepciones de docentes sobre su experiencia en el programa de desarrollo profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima; y como objetivos específicos: (i) describir las percepciones de docentes sobre su experiencia en el programa de desarrollo profesional en el ámbito de formación de sus competencias cardinales relacionadas al compromiso, integridad y orientación al cliente de en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima; y (ii) describir las percepciones de docentes sobre su experiencia en el programa de desarrollo profesional en el ámbito de formación de sus competencias del conocimiento relacionadas a la innovación del conocimiento, profesionales inteligentes y equipos de alto rendimiento que ofrezcan oportunidades desafiantes en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima. Para esta investigación se contó con la participación de seis representantes informativos que se desempeñaban como docentes de diferentes especialidades y eran tutores y cotutores (de primaria y secundaria) en una sede de una red de colegios, con el fin de obtener información desde puntos de vista. La selección de los informantes fue de manera aleatoria y de acuerdo a su disponibilidad. Este trabajo se realizó bajo el enfoque cualitativo y se empleó el método fenomenológico para poder describir y analizar la experiencia de desarrollo profesional desde las percepciones de los mismos docentes. En correspondencia con el método de investigación, se empleó como técnica de recojo de información la entrevista a profundidad. En el análisis de las entrevistas realizadas, se pudo hallar que la mayor parte de estrategias del programa de desarrollo profesional tuvo un impacto positivo en los docentes, pues les permitió fortalecer y desarrollar nuevas capacidades que beneficiaron su desempeño en la institución. Uno de los principales hallazgos de esta investigación, fue un factor influyente en el desarrollo de las competencias que se habían preestablecido, el liderazgo de la directora, que de acuerdo a los docentes, mostraba, principalmente, empatía y apertura con todos sus docentes. Este factor influía directamente con el compromiso docente, dado que este componente incentivaba a los docentes a preocuparse por superarse. Cabe señalar que este factor, no formaba parte del programa de desarrollo profesional de la institución. Asimismo, se deslinda de este mismo factor y la competencia de integridad, el bienestar socioemocional, que le otorgaba al docente mayor seguridad y estabilidad emocional. Este factor así como el señalado en el párrafo anterior, es una base para que el docente pueda ser más receptivo a adquirir nuevas competencias. El desarrollo profesional docente trabajado a través de un programa ejecutado por las escuelas es poco común a nivel local y sobre todo en la escuela privada, debido a diferentes factores, sin embargo, los resultados son altamente satisfactorios como se ha podido observar en la presente investigación, pues los docentes informantes manifiestan su satisfacción con esta experiencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Formación profesional de maestros--Perú--LimaPersonal docente--Desarrollo profesionalEscuelas privadas--Perú--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144640oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1446402024-06-10 10:05:25.888http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).