Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019
Descripción del Articulo
El presente Plan de Tesis busca demostrar que las decisiones de financiamiento contribuyen en forma eficiente en la gestión financiera de las empresas azucareras supervisadas por la SMV en el periodo 2016 al 2019. La importancia de la investigación gira en que la caña de azúcar aporta al PBI agrícol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177101 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración financiera Industria azucarera--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_f2a6f125c9f55814981615e6b3085d79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177101 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Diaz Becerra, Oscar AlfredoChipana Cardenas, Maricielo2021-02-01T14:43:56Z2021-02-01T14:43:56Z20202021-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/18045El presente Plan de Tesis busca demostrar que las decisiones de financiamiento contribuyen en forma eficiente en la gestión financiera de las empresas azucareras supervisadas por la SMV en el periodo 2016 al 2019. La importancia de la investigación gira en que la caña de azúcar aporta al PBI agrícola en gran medida, por lo tanto, el sector azucarero genera impacto positivo en el crecimiento en la economía peruana. Asimismo, es importante resaltar que dicho sector se encuentra expuesto a diversos riesgos de mercado, por ende, es relevante analizar las decisiones de financiamiento por las cuales se optaron para mitigar dichos riesgos. En este sentido, primero se busca determinar los riesgos de mercado que se presentaron en el sector azucarero tanto social, económico y climático, para luego analizar si las decisiones de financiamiento por las cuales se optaron contribuyeron eficientemente a la gestión financiera en las empresas azucareras supervisadas por SMV, en el periodo de estudio. La metodología consiste en un enfoque cualitativo, debido a que, en la presente investigación se realizará el análisis financiero para determinar el comportamiento referente a las decisiones de financiamiento. Por lo detallado, la hipótesis de esta investigación es que las decisiones de financiamiento adoptadas por las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 al 2019, contribuyen en forma eficiente con su gestión financiera.The following thesis plan attempts to demonstrate that financing decisions contribute efficiently to financial management of sugar companies supervised by the SMV between 2016 and 2019. The importance of this research is based on the fact that sugarcane contributes largely to the agricultural GDP. For this reason, the sugar industry generates a positive impact on the Peruvian economy’s growth. Likewise, it is important to realize that this sector is exposed to various market risks. For this reason, analyzing financial decisions that valued mitigating those risks is relevant. In this perspective, we will first attempt to determine the market risks that arose in the sugar industry, whether they may be social, economic, or climatic, to later analyze if the financial decisions that were made contributed efficiently to the financial management of sugar companies by the SMV during the period of this study. The methodology used consists of a qualitative approach, since in this research the financial analysis will be made to determine the behavior related to financing decisions. Specifically, the hypothesis of this research is that the financing decisions made by companies in the sugar industry supervised by the SMV between 2016 and 2019 contribute efficiently to their financial management.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Administración financieraIndustria azucarera--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ContabilidadBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad6680738https://orcid.org/0000-0003-3313-049674229359411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177101oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1771012024-06-10 11:13:31.276http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019 |
title |
Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019 |
spellingShingle |
Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019 Chipana Cardenas, Maricielo Administración financiera Industria azucarera--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019 |
title_full |
Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019 |
title_fullStr |
Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019 |
title_sort |
Análisis de la estructura de financiamiento de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 – 2019 |
author |
Chipana Cardenas, Maricielo |
author_facet |
Chipana Cardenas, Maricielo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Becerra, Oscar Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipana Cardenas, Maricielo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración financiera Industria azucarera--Perú |
topic |
Administración financiera Industria azucarera--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente Plan de Tesis busca demostrar que las decisiones de financiamiento contribuyen en forma eficiente en la gestión financiera de las empresas azucareras supervisadas por la SMV en el periodo 2016 al 2019. La importancia de la investigación gira en que la caña de azúcar aporta al PBI agrícola en gran medida, por lo tanto, el sector azucarero genera impacto positivo en el crecimiento en la economía peruana. Asimismo, es importante resaltar que dicho sector se encuentra expuesto a diversos riesgos de mercado, por ende, es relevante analizar las decisiones de financiamiento por las cuales se optaron para mitigar dichos riesgos. En este sentido, primero se busca determinar los riesgos de mercado que se presentaron en el sector azucarero tanto social, económico y climático, para luego analizar si las decisiones de financiamiento por las cuales se optaron contribuyeron eficientemente a la gestión financiera en las empresas azucareras supervisadas por SMV, en el periodo de estudio. La metodología consiste en un enfoque cualitativo, debido a que, en la presente investigación se realizará el análisis financiero para determinar el comportamiento referente a las decisiones de financiamiento. Por lo detallado, la hipótesis de esta investigación es que las decisiones de financiamiento adoptadas por las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV en el periodo 2016 al 2019, contribuyen en forma eficiente con su gestión financiera. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-01T14:43:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-01T14:43:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18045 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18045 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638922000990208 |
score |
13.772458 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).