Exportación Completada — 

Planeamiento estratégico para la compañía Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.

Descripción del Articulo

La Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C (CHSM) es una empresa privada propietaria de las operaciones de la Unidad Económica Administrativa (UEA). Está ubicada en el distrito de Canaria, provincia de Fajardo del departamento de Ayacucho. CHSM es una mina subterránea polimetálica donde se extrae zinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Cano, Ramiro, Olivares Rios, Rafael, Poma Urbano, Jorge Luis, Vargas Quintero, Katerine Gissella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria minera--Perú
Industria minera--Aspectos sociales--Perú
Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C (CHSM) es una empresa privada propietaria de las operaciones de la Unidad Económica Administrativa (UEA). Está ubicada en el distrito de Canaria, provincia de Fajardo del departamento de Ayacucho. CHSM es una mina subterránea polimetálica donde se extrae zinc y plomo. Al cierre del año 2020, contaba con un total de 376 trabajadores. CHSM busca mayor rentabilidad, a través de la optimización sus procesos, reducción de costos y una mejor su relación con las comunidades. La empresa CHSM presenta dificultades para la implementación de un plan estratégico debido a la falta de una visión, por ello, en el presente trabajo se propone una misión y visión, de las cuales se derivan las estrategias y objetivos de largo plazo que ayudarán a alcanzarlas. Para el desarrollo del plan estratégico se realizó el análisis interno y externo de la empresa, los cuales fueron el insumo principal de las matrices que permiten establecer las estrategias correctas frente a las debilidades y amenazas de la compañía. Teniendo en cuenta la visión y el proceso estratégico realizado, se establecieron cinco objetivos de largo plazo con sus respectivos objetivos de corto plazo, indicadores, responsables y proyecciones. Entre los aportes del presente trabajo se resalta la selección de seis estrategias que responden a las debilidades internas y las amenazas del entorno. Las seis estrategias retenidas fueron implementar mejoras tecnológicas en los equipos; capacitar a los trabajadores; implementar programas de desarrollo empresarial con comunidades; generar convenios con instituciones educativas locales; duplicar la capacidad de retención y fomentar el diálogo con las comunidades. Finalmente, se recomienda que CHSM inicie la implementación del plan estratégico integral 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).