Planeamiento estratégico para la región Piura

Descripción del Articulo

El presente Plan Estratégico de la Región Piura se elaboró siguiendo el modelo secuencial del proceso estratégico de D’Alessio. Se identificaron como ejes de crecimiento hacia el 2028 la agroindustria de exportación, focalizada en productos no tradicionales y orgánicos; así como en el sector del tur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Pantigoso, Sofía Amelia, Osores Paretto, Luis Guillermo, Ponce Gálvez, Rolando Alberto, Ruiz Huarca, Aaron
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165318
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo regional--Perú--Piura
Planificación regional--Perú--Piura
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Plan Estratégico de la Región Piura se elaboró siguiendo el modelo secuencial del proceso estratégico de D’Alessio. Se identificaron como ejes de crecimiento hacia el 2028 la agroindustria de exportación, focalizada en productos no tradicionales y orgánicos; así como en el sector del turismo de playa de hoteles de lujo. La Región Piura es una región privilegiada en recursos naturales, situada en una zona estratégica para el comercio y con un nivel de crecimiento poblacional que brinda una gran esperanza de desarrollo a futuro y una ventaja competitiva a explotar. El Gobierno Regional de Piura, dirigido por el Presidente Regional, será el responsable de dirigir la ejecución de los planes y programas del Gobierno Regional, por lo tanto, la formulación de este plan estratégico se centra en acciones y estrategias a ser implementadas por dicha administración. Con ello, se busca incrementar el empleo e impulsar el crecimiento sostenido en la región, logrando un mayor beneficio económico y social de su población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).