Estudio de pre-factibilidad para el establecimiento de un restaurante de comida rápida cereal bar, dedicado a la venta de snacks saludables

Descripción del Articulo

Hoy en día, la población limeña tiene una nueva moda light, y es en los NSE A y B, donde la tendencia ha iniciado con mayor fuerza; existe una búsqueda de alimentos más saludables con el fin de lograr un bienestar físico y mental. Sin embargo, los numerosos fast food tradicionales en la capital amen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Yasuoka, Akemi Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, la población limeña tiene una nueva moda light, y es en los NSE A y B, donde la tendencia ha iniciado con mayor fuerza; existe una búsqueda de alimentos más saludables con el fin de lograr un bienestar físico y mental. Sin embargo, los numerosos fast food tradicionales en la capital amenazan contra el buen hábito alimenticio. Si bien existen consumidores que gustan de la comida “chatarra”, la mayoría de los comensales acuden a estos locales para satisfacer otras necesidades: un ambiente agradable para socializar, una atención rápida o un alimento que brinde energía. Por lo tanto, existe una demanda insatisfecha en Lima Moderna que busca una alimentación complementaria sana, fuera de casa. La respuesta, un cereal bar ubicado en el distrito de Miraflores que ofrece una gama de productos hechos con cereales, yogurt y frutas naturales. Precisamente, la visión de LYT es crear una nueva cultura de comida rápida y motivar un estilo de vida saludable; sus clientes pueden gozar de un ambiente agradable para estar en familia y/o amigos y adquirir alimentos nutritivos. El proyecto requiere de una fuerte inversión, y su rentabilidad es evaluada según los indicadores VAN y TIR principalmente. Económicamente, el análisis proyecta un VAN positivo de S/.635,822.71, y una TIR de 19.33%, mayor al costo de oportunidad del accionista de 16%. A su vez, la evaluación financiera calcula un VAN de S/.1,046,624.29, y una TIR de 17.98%, mayor al costo financiero estimado en 13.58%. Por ende, los resultados obtenidos demuestran la rentabilidad del negocio, sugiriendo que LYT es una atractiva forma de inversión. Entonces, por medio del estudio de pre-factibilidad se demuestra que la creación de un cereal bar destinado a la venta de snacks saludables, ubicado en el distrito miraflorino, es comercial, técnica, económica y financieramente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).