Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos
Descripción del Articulo
Los sismos alrededor del mundo han evidenciado la estrecha relación entre los desplazamientos laterales y el daño estructural y no estructural de las edificaciones. Esto ha generado la revisión de los valores máximos de la deriva y el posible cambio en los códigos de diseño sismorresistente de mucho...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147208 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones antisísmicas--Normas Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_f11847e2b89127ba658111f377eba2c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147208 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Luk Malca, Claudia RebecaLuque Curilla, Lizbeth Mayleng2011-10-19T18:26:57Z2011-10-19T18:26:57Z20112011-10-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/837Los sismos alrededor del mundo han evidenciado la estrecha relación entre los desplazamientos laterales y el daño estructural y no estructural de las edificaciones. Esto ha generado la revisión de los valores máximos de la deriva y el posible cambio en los códigos de diseño sismorresistente de muchos países. El objetivo de este trabajo es el estudio de la influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos. Se analizaron edificios de 4, 5 y 6 pisos usando diferentes niveles de reducción en las inercias. Con los resultados se estudió la influencia del agrietamiento sobre los periodos de vibración, las derivas de entrepiso, la distribución de fuerzas internas y las fuerzas cortantes basales. Los resultados muestran que con la reducción de inercia, la deriva y el periodo aumentan significativamente y las fuerzas internas se reducen. Para los valores de reducción establecidos en la Norma de Concreto, el periodo y la deriva aumentan por factores de 1.5 y la fuerza cortante se reduce por un factor de 0.7. Cuando la inercia de columnas y vigas se reduce en simultáneo en el rango de 1 a 0.35 y de 1 a 0.18 respectivamente, el periodo y la deriva llegan a duplicarse y la fuerza cortante varía hasta reducirse por 0.6. Se recomienda extender este estudio a edificios con sistemas duales y de muros de concreto armado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Análisis estructural (Ingeniería)Construcciones antisísmicas--NormasIngeniería antisísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147208oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1472082024-07-08 09:21:35.164http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos |
title |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos |
spellingShingle |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos Luk Malca, Claudia Rebeca Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones antisísmicas--Normas Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos |
title_full |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos |
title_fullStr |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos |
title_full_unstemmed |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos |
title_sort |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos |
author |
Luk Malca, Claudia Rebeca |
author_facet |
Luk Malca, Claudia Rebeca Luque Curilla, Lizbeth Mayleng |
author_role |
author |
author2 |
Luque Curilla, Lizbeth Mayleng |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luk Malca, Claudia Rebeca Luque Curilla, Lizbeth Mayleng |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones antisísmicas--Normas Ingeniería antisísmica |
topic |
Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones antisísmicas--Normas Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Los sismos alrededor del mundo han evidenciado la estrecha relación entre los desplazamientos laterales y el daño estructural y no estructural de las edificaciones. Esto ha generado la revisión de los valores máximos de la deriva y el posible cambio en los códigos de diseño sismorresistente de muchos países. El objetivo de este trabajo es el estudio de la influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos. Se analizaron edificios de 4, 5 y 6 pisos usando diferentes niveles de reducción en las inercias. Con los resultados se estudió la influencia del agrietamiento sobre los periodos de vibración, las derivas de entrepiso, la distribución de fuerzas internas y las fuerzas cortantes basales. Los resultados muestran que con la reducción de inercia, la deriva y el periodo aumentan significativamente y las fuerzas internas se reducen. Para los valores de reducción establecidos en la Norma de Concreto, el periodo y la deriva aumentan por factores de 1.5 y la fuerza cortante se reduce por un factor de 0.7. Cuando la inercia de columnas y vigas se reduce en simultáneo en el rango de 1 a 0.35 y de 1 a 0.18 respectivamente, el periodo y la deriva llegan a duplicarse y la fuerza cortante varía hasta reducirse por 0.6. Se recomienda extender este estudio a edificios con sistemas duales y de muros de concreto armado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-10-19T18:26:57Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-10-19T18:26:57Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-10-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/837 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/837 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638294549889024 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).