Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla

Descripción del Articulo

En el Perú luego de la transición a la Democracia, los partidos políticos se enfrentaron al difícil problema de la debilidad institucional como causa del colapso del sistema. Dentro de ese contexto, se promulga la Ley 28094, Ley de los Partidos Políticos y posteriormente la reforma de la descentrali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Velásquez, Nathaly Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones locales--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Partidos políticos--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Personalismo--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Clientelismo político--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
La Perla (Callao)--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_f10008dd7de04cbae79e3e5b2c192df7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150199
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alayza Mujica, María RosaSamaniego Velásquez, Nathaly Melissa2018-03-20T21:22:29Z2018-03-20T21:22:29Z20152018-03-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/11606En el Perú luego de la transición a la Democracia, los partidos políticos se enfrentaron al difícil problema de la debilidad institucional como causa del colapso del sistema. Dentro de ese contexto, se promulga la Ley 28094, Ley de los Partidos Políticos y posteriormente la reforma de la descentralización. Esto genera nuevos actores como los movimientos políticos que comenzarán a mostrar gran porcentaje de volatibilidad y eventualmente cambiarán la dinámica electoral. Es en esta línea que esta investigación buscará analizar las elecciones distritales de la Perla, Callao, caso atípico en el cual se observa una estabilidad política a nivel subnacional. Pedro López con el movimiento Mi Callao logra ganar dos veces consecutivas el gobierno distrital (2002 y 2010), además compite directamente con Chim Pum Callao quien tiene la mayoría de distritos en el departamento incluyendo el Gobierno Regional y el Provincial. De esta manera, se busca profundizar en las estrategias que desarrolla un actor político para ser reelegido por varios periodos seguidos. Por consecuente, la pregunta central que guía nuestra investigación es: ¿Cuáles son las estrategias electorales que Pedro López utilizó para ganar en las elecciones distritales de La Perla 2006 y 2010?spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Elecciones locales--Perú--La Perla (Callao : Distrito)Partidos políticos--Perú--La Perla (Callao : Distrito)Personalismo--Perú--La Perla (Callao : Distrito)Clientelismo político--Perú--La Perla (Callao : Distrito)La Perla (Callao)--Política y gobiernohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perlainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno07814726https://orcid.org/0000-0002-6721-931X312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150199oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1501992024-07-08 09:21:42.354http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla
title Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla
spellingShingle Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla
Samaniego Velásquez, Nathaly Melissa
Elecciones locales--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Partidos políticos--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Personalismo--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Clientelismo político--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
La Perla (Callao)--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla
title_full Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla
title_fullStr Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla
title_full_unstemmed Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla
title_sort Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla
author Samaniego Velásquez, Nathaly Melissa
author_facet Samaniego Velásquez, Nathaly Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alayza Mujica, María Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Samaniego Velásquez, Nathaly Melissa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Elecciones locales--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Partidos políticos--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Personalismo--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Clientelismo político--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
La Perla (Callao)--Política y gobierno
topic Elecciones locales--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Partidos políticos--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Personalismo--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
Clientelismo político--Perú--La Perla (Callao : Distrito)
La Perla (Callao)--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description En el Perú luego de la transición a la Democracia, los partidos políticos se enfrentaron al difícil problema de la debilidad institucional como causa del colapso del sistema. Dentro de ese contexto, se promulga la Ley 28094, Ley de los Partidos Políticos y posteriormente la reforma de la descentralización. Esto genera nuevos actores como los movimientos políticos que comenzarán a mostrar gran porcentaje de volatibilidad y eventualmente cambiarán la dinámica electoral. Es en esta línea que esta investigación buscará analizar las elecciones distritales de la Perla, Callao, caso atípico en el cual se observa una estabilidad política a nivel subnacional. Pedro López con el movimiento Mi Callao logra ganar dos veces consecutivas el gobierno distrital (2002 y 2010), además compite directamente con Chim Pum Callao quien tiene la mayoría de distritos en el departamento incluyendo el Gobierno Regional y el Provincial. De esta manera, se busca profundizar en las estrategias que desarrolla un actor político para ser reelegido por varios periodos seguidos. Por consecuente, la pregunta central que guía nuestra investigación es: ¿Cuáles son las estrategias electorales que Pedro López utilizó para ganar en las elecciones distritales de La Perla 2006 y 2010?
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-20T21:22:29Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-20T21:22:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11606
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11606
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638696598044672
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).