Active noise control for motors in operating range from 200 TO 3000 RPM and noise levels around 90 dBA

Descripción del Articulo

La continua exposición al ruido es un mal que podría generar un efecto adverso para la salud. Sin embargo, es considerado como un efecto inherente a los procesos industriales, incluso propio de áreas comerciales en las que es difícil fiscalizar debido al alto tránsito y congestión vehicular. No obst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lengua Arteaga, Juan Carlos Rajit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido--Control
Algoritmos
Motores eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La continua exposición al ruido es un mal que podría generar un efecto adverso para la salud. Sin embargo, es considerado como un efecto inherente a los procesos industriales, incluso propio de áreas comerciales en las que es difícil fiscalizar debido al alto tránsito y congestión vehicular. No obstante, en muchos casos se ha tratado de reducir sus efectos utilizando mecanismos pasivos como el uso de materiales absorbentes, los cuales, a pesar de ser efectivos en algunos casos, pueden resultar insuficientes para cancelar ruido a bajas frecuencias. Por otro lado, puede ser impráctico para zonas en las que el espacio es limitado. En busca de resolver estas desventajas, mecanismos de control activo, en los que es necesario tener fuentes secundarias de sonido, se han desarrollado para la cancelación del ruido mediante interferencia destructiva. Debido a que una segunda fuente de sonido es necesaria, dicha fuente necesitará controlarse mediante un algoritmo que pueda obtener la superposición deseada. En el presente trabajo, algoritmos de control activo de ruido son analizados, simulados e implementados. Así mismo, se presenta al algoritmo Least-Mean-Square como el más conveniente en control de ruido. Finalmente, motores eléctricos y de combustión interna dentro del rango de 200 a 3000 RPM (revoluciones por minuto), los cuales generan alrededor de 90 dB de ruido, son evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).