Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobreza

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre resiliencia, bienestar y práctica artística en jóvenes que viven en pobreza y pobreza extrema. Se contó con la participación de 202 jóvenes entre 18 y 25 años de edad. Del total de participantes, 122 –grupo de estudio- practica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retiz Flores, Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia.
Bienestar.
Arte--Psicología.
Pobreza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_f07527f7d2052867c1473da9ccaf7f3f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153026
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobreza
title Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobreza
spellingShingle Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobreza
Retiz Flores, Olenka
Resiliencia.
Bienestar.
Arte--Psicología.
Pobreza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobreza
title_full Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobreza
title_fullStr Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobreza
title_full_unstemmed Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobreza
title_sort Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobreza
author Retiz Flores, Olenka
author_facet Retiz Flores, Olenka
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Uribe, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Retiz Flores, Olenka
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Resiliencia.
Bienestar.
Arte--Psicología.
Pobreza.
topic Resiliencia.
Bienestar.
Arte--Psicología.
Pobreza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre resiliencia, bienestar y práctica artística en jóvenes que viven en pobreza y pobreza extrema. Se contó con la participación de 202 jóvenes entre 18 y 25 años de edad. Del total de participantes, 122 –grupo de estudio- practicaban algún tipo de expresión artística y 80 –grupo de comparación- compartían características sociodemográficas con el grupo de estudio, mas no realizaban ningún tipo de práctica artística. Para evaluar la resiliencia se utilizó la escala Resilience Scale for Adults (RSA; Hjemdal, Friborg, Martinussen, y Rosenvinge, 2001) y para evaluar el bienestar se utilizaron las escalas Flourishing Scale y Scale of Positive and Negative Experience (FS y SPANE; Diener et al. 2010). Se encontró que las personas que realizan actividades artísticas presentaron mayores puntajes en RSA, FS y SPANE que aquellas que no. Asimismo, se hallaron relaciones positivas entre bienestar y la cantidad de horas de práctica a la semana; entre la dimensión de resiliencia “Recursos Sociales” y la cantidad de años de práctica; y entre la importancia de la práctica artística con bienestar y resiliencia. Se concluye que aquellos jóvenes que viven en contextos empobrecidos y practican arte presentan mayores niveles de bienestar y resiliencia que aquellos que no realizan este tipo de actividades. El involucramiento en espacios de expresión artística les proveería de recursos psicológicos y la forma colectiva en la que practican arte influenciaría en el sentido de pertenencia a sus grupos, lo que fomentaría mayores niveles de resiliencia y bienestar.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-10-04T16:34:40Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-10-04T16:34:40Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7312
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7312
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638646756081664
spelling Martínez Uribe, PatriciaRetiz Flores, Olenka2016-10-04T16:34:40Z2016-10-04T16:34:40Z20162016-10-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/7312La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre resiliencia, bienestar y práctica artística en jóvenes que viven en pobreza y pobreza extrema. Se contó con la participación de 202 jóvenes entre 18 y 25 años de edad. Del total de participantes, 122 –grupo de estudio- practicaban algún tipo de expresión artística y 80 –grupo de comparación- compartían características sociodemográficas con el grupo de estudio, mas no realizaban ningún tipo de práctica artística. Para evaluar la resiliencia se utilizó la escala Resilience Scale for Adults (RSA; Hjemdal, Friborg, Martinussen, y Rosenvinge, 2001) y para evaluar el bienestar se utilizaron las escalas Flourishing Scale y Scale of Positive and Negative Experience (FS y SPANE; Diener et al. 2010). Se encontró que las personas que realizan actividades artísticas presentaron mayores puntajes en RSA, FS y SPANE que aquellas que no. Asimismo, se hallaron relaciones positivas entre bienestar y la cantidad de horas de práctica a la semana; entre la dimensión de resiliencia “Recursos Sociales” y la cantidad de años de práctica; y entre la importancia de la práctica artística con bienestar y resiliencia. Se concluye que aquellos jóvenes que viven en contextos empobrecidos y practican arte presentan mayores niveles de bienestar y resiliencia que aquellos que no realizan este tipo de actividades. El involucramiento en espacios de expresión artística les proveería de recursos psicológicos y la forma colectiva en la que practican arte influenciaría en el sentido de pertenencia a sus grupos, lo que fomentaría mayores niveles de resiliencia y bienestar.This research aimed to describe the relationship between Resilience, Well Being and Artistic Expression of a group of young adults who live in poverty and extreme poverty. To do this, we evaluated 202 young adults between 18 and 25 years old. Of the total participants, 122 -group of study- practiced some kind of artistic expression and 80 -group of comparison- shared sociodemographic characteristics with the group of study, but did not perform any artistic practice. We used the Resilience Scale for Adults (RSA; Hjemdal, Friborg, Martinussen, and Rosenvinge, 2001) to evaluate resilience and the Flourishing Scale and Scale of Positive and Negative Experience (FS and SPANE; Diener et al., 2010) to evaluate Well Being. We found that the people who practiced artistic activities had higher scores on RSA, FS and SPANE than those who did not practice any kind of artistic activity. In addition, we found positive relationships between Well Being and the number of hours of practice a week; between the dimension of Resilience “Social resources” and the number of years of practice; and between the importance of the artistic practice with Well Being and Resilience. We conclude that the young adults who live in impoverished contexts and practice artistic activities have higher levels of Well Being and Resilience than those who do not practice artistic activities. The involvement in artistic activities provides them with psychological resources and the collective way they practice artistic expression influences the sense of belonging to their groups, encouraging higher levels of Resilience and Well Being.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Resiliencia.Bienestar.Arte--Psicología.Pobreza.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Resiliencia, bienestar y expresión artística en jóvenes en situación de pobrezainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153026oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1530262025-03-11 11:16:25.898http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).