“Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagallo

Descripción del Articulo

En virtud del entendimiento de la artesanía como elemento de expresión identitaria, el presente estudio tiene como objetivo indagar el papel de la artesanía en la construcción y estructuración de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo provenientes de la comunidad de Cantagallo. Con este f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holgado Lopez, Andrea del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202764
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural--Perú--Amazonía, Región
Artesanía--Perú--Amazonía, Región
Shipibo-Conibo--Identidad cultural--Perú--Amazonía, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_f02b16bc1b3237c60daaf494f0f5c07a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202764
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagallo
title “Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagallo
spellingShingle “Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagallo
Holgado Lopez, Andrea del Pilar
Identidad cultural--Perú--Amazonía, Región
Artesanía--Perú--Amazonía, Región
Shipibo-Conibo--Identidad cultural--Perú--Amazonía, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short “Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagallo
title_full “Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagallo
title_fullStr “Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagallo
title_full_unstemmed “Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagallo
title_sort “Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagallo
author Holgado Lopez, Andrea del Pilar
author_facet Holgado Lopez, Andrea del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueto Saldivar, Rosa María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Holgado Lopez, Andrea del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad cultural--Perú--Amazonía, Región
Artesanía--Perú--Amazonía, Región
Shipibo-Conibo--Identidad cultural--Perú--Amazonía, Región
topic Identidad cultural--Perú--Amazonía, Región
Artesanía--Perú--Amazonía, Región
Shipibo-Conibo--Identidad cultural--Perú--Amazonía, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En virtud del entendimiento de la artesanía como elemento de expresión identitaria, el presente estudio tiene como objetivo indagar el papel de la artesanía en la construcción y estructuración de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo provenientes de la comunidad de Cantagallo. Con este fin, se realizó una investigación cualitativa de corte fenomenológico donde se trabajó con una población de 6 participantes. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a profundidad y se aplicó un análisis de tipo temático. Los resultados sugieren que la discriminación y exclusión juegan un rol importante en la vida de las participantes y su relación con Cantagallo y Lima, siendo en el contexto en el cual las artesanas construyen sus identidades. A su vez, se identifican 4 categorías sociales de identificación: 3 de ellas (Madre, Migrante y Artesana) están yuxtapuestas y contenidas en la categoría de Mujer Shipiba. Por otro lado, se identifican límites difusos entre las identidades colectivas e individuales de las participantes, lo cual sugiere la presencia de una Identidad Fusionada. También, se encuentra que la artesanía satisface múltiples motivos identitarios como la autoeficacia, autoestima, pertenencia, significado, entre otros. Por último, se concluye que la identidad étnica tiene un rol central y se ve reforzada por la práctica de artesanía en tanto ésta se encuentra presente en la vida de las participantes desde edades tempranas y a lo largo de sus vidas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T15:32:21Z
2024-11-10T05:11:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T15:32:21Z
2024-11-10T05:11:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29364
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29364
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638766511849472
spelling Cueto Saldivar, Rosa María LuisaHolgado Lopez, Andrea del Pilar2024-11-06T15:32:21Z2024-11-10T05:11:34Z2024-11-06T15:32:21Z2024-11-10T05:11:34Z20242024-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/29364En virtud del entendimiento de la artesanía como elemento de expresión identitaria, el presente estudio tiene como objetivo indagar el papel de la artesanía en la construcción y estructuración de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo provenientes de la comunidad de Cantagallo. Con este fin, se realizó una investigación cualitativa de corte fenomenológico donde se trabajó con una población de 6 participantes. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a profundidad y se aplicó un análisis de tipo temático. Los resultados sugieren que la discriminación y exclusión juegan un rol importante en la vida de las participantes y su relación con Cantagallo y Lima, siendo en el contexto en el cual las artesanas construyen sus identidades. A su vez, se identifican 4 categorías sociales de identificación: 3 de ellas (Madre, Migrante y Artesana) están yuxtapuestas y contenidas en la categoría de Mujer Shipiba. Por otro lado, se identifican límites difusos entre las identidades colectivas e individuales de las participantes, lo cual sugiere la presencia de una Identidad Fusionada. También, se encuentra que la artesanía satisface múltiples motivos identitarios como la autoeficacia, autoestima, pertenencia, significado, entre otros. Por último, se concluye que la identidad étnica tiene un rol central y se ve reforzada por la práctica de artesanía en tanto ésta se encuentra presente en la vida de las participantes desde edades tempranas y a lo largo de sus vidas.This study aims to investigate the role of crafts in the construction and structuring of Identity in a group of Shipibo Konibo mothers from the community of Cantagallo. With this purpose, a qualitative phenomenological research was carried out with 6 participants. Semistructured in-depth interviews were conducted and a thematic type of analysis was applied. The results suggest that discrimination and exclusion play an important role, being the context in which the artisans build their identities. Also, 4 social categories are identified, three of which (Mother, Migrant and Artisan) are juxtaposed and contained in the Shipibo Woman category. On the other hand, diffuse limits are identified between the collective and individual identities of the participants, which suggests the presence of a Merged Identity. Furthermore, it is identified that craftsmanship satisfies multiple identity motives such as self-efficacy, selfesteem, belonging, meaning, among others. Finally, it is concluded that ethnic identity plays a central role and is reinforced by the practice of craftsmanship, as it is present in the lives of the participants from an early age and throughout their lives.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Identidad cultural--Perú--Amazonía, RegiónArtesanía--Perú--Amazonía, RegiónShipibo-Conibo--Identidad cultural--Perú--Amazonía, Regiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00“Naces, creces y haces artesanía” El rol de la artesanía en la constitución de la Identidad de un grupo de madres Shipibo Konibo de la comunidad de Cantagalloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología07886899https://orcid.org/0000-0003-3549-200176638163313016Cueto Saldivar, Rosa Maria Luisa MartinaGuzman Chavez, Blanca AngelitVelazquez Castro, Tesania Evahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202764oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2027642025-04-29 11:38:40.533http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).