El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Puno

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue descubrir el significado y la transformación que tienen las máscaras y los trajes de La Diablada de Puno para sus artesanos, danzantes y pobladores. Para esto se emplearon técnicas etnográficas como asistir a la Octava de la Fiesta de la Candelaria de Puno (2018),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zhou, Xueqing
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143114
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danzas folklóricas--Perú--Puno
Bien y mal en el arte--Perú--Puno
Puno--Vida social y costumbres
Puno--Religión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_effbb8fe9bd23f808f4ee8209500d914
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143114
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Puno
title El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Puno
spellingShingle El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Puno
Zhou, Xueqing
Danzas folklóricas--Perú--Puno
Bien y mal en el arte--Perú--Puno
Puno--Vida social y costumbres
Puno--Religión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Puno
title_full El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Puno
title_fullStr El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Puno
title_full_unstemmed El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Puno
title_sort El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Puno
author Zhou, Xueqing
author_facet Zhou, Xueqing
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ráez Retamozo, Manuel Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zhou, Xueqing
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Danzas folklóricas--Perú--Puno
Bien y mal en el arte--Perú--Puno
Puno--Vida social y costumbres
Puno--Religión
topic Danzas folklóricas--Perú--Puno
Bien y mal en el arte--Perú--Puno
Puno--Vida social y costumbres
Puno--Religión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El objetivo de la investigación fue descubrir el significado y la transformación que tienen las máscaras y los trajes de La Diablada de Puno para sus artesanos, danzantes y pobladores. Para esto se emplearon técnicas etnográficas como asistir a la Octava de la Fiesta de la Candelaria de Puno (2018), a los talleres de Puno que confeccionan máscaras y trajes, y a un espectáculo de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca. Del mismo modo, se entrevistó a danzantes, artesanos, pobladores y especialistas puneños en el tema. Además, se empleó el método visual para registrar y recopilar fotografías y videos de las máscaras y los trajes de esta danza y complementar el análisis realizado. Los resultados de la presente investigación mostraron que desde la perspectiva de la población estudiada, los personajes de La Diablada representan el bien y el mal (ángel y diablo); en cuanto a las máscaras, estas representan diversos elementos de la cosmovisión andina y la religión católica; y con respecto a los trajes, los elementos que los componen también tienen significados religiosos, y una gran influencia de la cultura oriental y la cultura Tiahuanaco. Finalmente, en cuanto a las transformaciones de las máscaras y los trajes, las principales variaciones han sido el cambio de materiales y el aumento de detalles y adornos; sin embargo, los entrevistados no reportan que se haya generado un cambio de significados en las máscaras y los trajes de la danza. En conclusión, el estudio muestra que la autenticidad de la tradición es una invención de discursos que varían y se construyen a lo largo del tiempo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-03-23T01:03:19Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-03-23T01:03:19Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13811
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13811
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638330837958656
spelling Ráez Retamozo, Manuel PabloZhou, Xueqing2019-03-23T01:03:19Z2019-03-23T01:03:19Z20192019-03-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/13811El objetivo de la investigación fue descubrir el significado y la transformación que tienen las máscaras y los trajes de La Diablada de Puno para sus artesanos, danzantes y pobladores. Para esto se emplearon técnicas etnográficas como asistir a la Octava de la Fiesta de la Candelaria de Puno (2018), a los talleres de Puno que confeccionan máscaras y trajes, y a un espectáculo de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca. Del mismo modo, se entrevistó a danzantes, artesanos, pobladores y especialistas puneños en el tema. Además, se empleó el método visual para registrar y recopilar fotografías y videos de las máscaras y los trajes de esta danza y complementar el análisis realizado. Los resultados de la presente investigación mostraron que desde la perspectiva de la población estudiada, los personajes de La Diablada representan el bien y el mal (ángel y diablo); en cuanto a las máscaras, estas representan diversos elementos de la cosmovisión andina y la religión católica; y con respecto a los trajes, los elementos que los componen también tienen significados religiosos, y una gran influencia de la cultura oriental y la cultura Tiahuanaco. Finalmente, en cuanto a las transformaciones de las máscaras y los trajes, las principales variaciones han sido el cambio de materiales y el aumento de detalles y adornos; sin embargo, los entrevistados no reportan que se haya generado un cambio de significados en las máscaras y los trajes de la danza. En conclusión, el estudio muestra que la autenticidad de la tradición es una invención de discursos que varían y se construyen a lo largo del tiempo.The objective of the research was to discover the meaning and transformation of the masks and costumes of the Puno’s Diablada for its artisans, dancers and residents. For this, ethnographic techniques were used, such as: attending the Octave of the Candelaria Festival of Puno (2018), the Puno’s workshops where make masks and costumes, and a show held by the Brisas del Titicaca Cultural Association. In the same way, it interviewed to Puno’s dancers, artisans, residents and specialists in the subject. In addition, the visual method was used to record and compile photographs and videos of the masks and costumes of this dance and complement the analysis made. The results of the present investigation showed that, from the perspective of the population studied, the characters of La Diablada represent the good and the evil (Angel and Devil); as for the masks, they represent different elements of the Andean cosmovision and the Catholic religion; and with respect to the costumes, the elements that compose them also have religious meanings, and a great influence of the oriental culture and the Tiahuanaco culture. Finally, regarding the transformations of the masks and costumes, the main variations have been, the change of materials and the increase of details and ornaments; however, the interviewees do not report that it has generated a change of meanings in the masks and costumes of the dance. In conclusion, the study shows that the authenticity of tradition is an invention of discourses that vary and are built over time.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Danzas folklóricas--Perú--PunoBien y mal en el arte--Perú--PunoPuno--Vida social y costumbresPuno--Religiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03El significado y la transformación de las máscaras y los trajes de la Diablada de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología con mención en Estudios AndinosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología con mención en Estudios Andinos8226904https://orcid.org/0000-0001-5686-1182315047Canepa Koch, Gisela ElviraRaez Retamozo, Manuel PabloJuarez Li, Jorge Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143114oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1431142025-03-11 11:04:06.676http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).