Gobernanza y lucha contra la pobreza

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de analizar las políticas contra la pobreza aplicadas por España en el marco de la estrategia Europa 2020. Estas políticas se han llevado a cabo mediante mecanismos de gobernanza -en concreto, el denominado experimentalismo democrático-, cuya efectividad y legitimidad están...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estévez Araujo, José, Ramos Toledano, Joan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118799
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18997/19221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experimentalismo democrático
Gobernanza
Semestre europeo
Legitimidad
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata de analizar las políticas contra la pobreza aplicadas por España en el marco de la estrategia Europa 2020. Estas políticas se han llevado a cabo mediante mecanismos de gobernanza -en concreto, el denominado experimentalismo democrático-, cuya efectividad y legitimidad están en entredicho. Para ello se analizará, de un lado, el Semestre Europeo, que coordina estas políticas a nivel de la UE. Del otro, distintos documentos españoles que se enmarcan en este proceso y que permiten evaluar los niveles de legitimidad democrática de este mecanismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).