Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la salud

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se ha identificado un problema social que viene generando graves daños a la salud de las personas de las diferentes clases sociales, y aún más se ha incrementado con el aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno peruano a causa de la pandemia de la Covid-19. Al c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espiritu Gomez, Victor Jesus, Caceres Rodríguez, Elmo Efrain, Ganoza Lopez, David Walter, Rodriguez Gamero, Eduardo Andres, Tejada Zegarra, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Quinua--Industria y comercio--Perú
Cereales--Industria y comercio--Perú
Cultivos andinos--Perú
Alimentos orgánicos--Perú--Lima
Alimentos--Industria y comercio
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_ef5db2519307937072f7598e08016f12
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184496
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la salud
title Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la salud
spellingShingle Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la salud
Espiritu Gomez, Victor Jesus
COVID-19 (Enfermedad)
Quinua--Industria y comercio--Perú
Cereales--Industria y comercio--Perú
Cultivos andinos--Perú
Alimentos orgánicos--Perú--Lima
Alimentos--Industria y comercio
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la salud
title_full Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la salud
title_fullStr Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la salud
title_full_unstemmed Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la salud
title_sort Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la salud
author Espiritu Gomez, Victor Jesus
author_facet Espiritu Gomez, Victor Jesus
Caceres Rodríguez, Elmo Efrain
Ganoza Lopez, David Walter
Rodriguez Gamero, Eduardo Andres
Tejada Zegarra, Luis Enrique
author_role author
author2 Caceres Rodríguez, Elmo Efrain
Ganoza Lopez, David Walter
Rodriguez Gamero, Eduardo Andres
Tejada Zegarra, Luis Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narro Lavi, Juan Pedro Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espiritu Gomez, Victor Jesus
Caceres Rodríguez, Elmo Efrain
Ganoza Lopez, David Walter
Rodriguez Gamero, Eduardo Andres
Tejada Zegarra, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad)
Quinua--Industria y comercio--Perú
Cereales--Industria y comercio--Perú
Cultivos andinos--Perú
Alimentos orgánicos--Perú--Lima
Alimentos--Industria y comercio
Planificación estratégica
topic COVID-19 (Enfermedad)
Quinua--Industria y comercio--Perú
Cereales--Industria y comercio--Perú
Cultivos andinos--Perú
Alimentos orgánicos--Perú--Lima
Alimentos--Industria y comercio
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo se ha identificado un problema social que viene generando graves daños a la salud de las personas de las diferentes clases sociales, y aún más se ha incrementado con el aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno peruano a causa de la pandemia de la Covid-19. Al consumir alimentos no saludables se genera enfermedades como la diabetes, hipertensión, entre otros. A raíz de este problema se ha identificado una solución que ayuda a mejorar la calidad de vida de cada persona al potenciar su sistema inmunológico, óseo y sistema nervioso. La solución se llama Thani, un bocadillo natural elaborado de granos andinos (Quinua, Kiwicha y Cañihua) y una planta medicinal llamada moringa. En el diseño de la solución se han validado diversas hipótesis relacionadas a la deseabilidad con el consumidor quien ha podido degustar el bocadillo e indicado que estaría dispuesto a pagar por un producto de calidad y de costo accesible. Se logró también validar que el consumidor le gusta el sabor, el diseño y el contenido nutricional del bocadillo Thani pues han manifestado su agrado a través de su interacción con el producto. Finalmente, se concluye que Thani es una idea de negocio viable tanto económica como socialmente pues genera un impacto positivo en el consumidor final al mejorar su alimentación y ser una alternativa para combatir la Covid-19, al mejorar su sistema inmunológico. Cabe señalar que está alineado con las ODS #3, #8 y #12. Su CAPEX es de $116,391 y genera un VAN de $ 2.78 millones y un TIR de 70.45%. Además, representa un VAN Social de $23.18 millones lo cual sustenta que la idea de negocio es sostenible y responsable tanto para la sociedad como para el medio ambiente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-18T18:56:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-18T18:56:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22130
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22130
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638146129199104
spelling Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoEspiritu Gomez, Victor JesusCaceres Rodríguez, Elmo EfrainGanoza Lopez, David WalterRodriguez Gamero, Eduardo AndresTejada Zegarra, Luis Enrique2022-04-18T18:56:41Z2022-04-18T18:56:41Z20222022-04-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/22130En el presente trabajo se ha identificado un problema social que viene generando graves daños a la salud de las personas de las diferentes clases sociales, y aún más se ha incrementado con el aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno peruano a causa de la pandemia de la Covid-19. Al consumir alimentos no saludables se genera enfermedades como la diabetes, hipertensión, entre otros. A raíz de este problema se ha identificado una solución que ayuda a mejorar la calidad de vida de cada persona al potenciar su sistema inmunológico, óseo y sistema nervioso. La solución se llama Thani, un bocadillo natural elaborado de granos andinos (Quinua, Kiwicha y Cañihua) y una planta medicinal llamada moringa. En el diseño de la solución se han validado diversas hipótesis relacionadas a la deseabilidad con el consumidor quien ha podido degustar el bocadillo e indicado que estaría dispuesto a pagar por un producto de calidad y de costo accesible. Se logró también validar que el consumidor le gusta el sabor, el diseño y el contenido nutricional del bocadillo Thani pues han manifestado su agrado a través de su interacción con el producto. Finalmente, se concluye que Thani es una idea de negocio viable tanto económica como socialmente pues genera un impacto positivo en el consumidor final al mejorar su alimentación y ser una alternativa para combatir la Covid-19, al mejorar su sistema inmunológico. Cabe señalar que está alineado con las ODS #3, #8 y #12. Su CAPEX es de $116,391 y genera un VAN de $ 2.78 millones y un TIR de 70.45%. Además, representa un VAN Social de $23.18 millones lo cual sustenta que la idea de negocio es sostenible y responsable tanto para la sociedad como para el medio ambiente.In the present work, a social problem has been identified that has been generating serious damage to the health of people from different social classes, and it has increased even more with the mandatory social isolation decreed by the Peruvian government due to the pandemic of the Covid-19. By consuming unhealthy food, diseases such as diabetes, hypertension, among others, are generated. As a result of this problem, a solution has been identified that helps improve the quality of life of each person by enhancing their immune, bone and nervous system. The solution is called Thani, a natural sandwich made from Andean grains (Quinoa, Kiwicha and Cañihua) and a medicinal plant called moringa. In the design of the solution, various hypotheses related to desirability have been validated with the consumer who has been able to taste the sandwich and indicated that they would be willing to pay for a quality product at an affordable cost. It was also possible to validate that the consumer likes the flavor, the design and the nutritional content of the Thani sandwich, as they have expressed their satisfaction through their interaction with the product. Finally, it is concluded that Thani is a viable business idea both economically and socially since it generates a positive impact on the final consumer by improving their diet and being an alternative to combat Covid-19, by improving their immune system. It should be noted that it is aligned with SDG # 3, # 8 and # 12. Its CAPEX is $ 116,391 and generates a NPV of $ 2.78 million and an IRR of 70.45%. In addition, it represents a Social NPV of $ 23.18 million, which supports that the business idea is sustainable and responsible for both society and the environment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)Quinua--Industria y comercio--PerúCereales--Industria y comercio--PerúCultivos andinos--PerúAlimentos orgánicos--Perú--LimaAlimentos--Industria y comercioPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Thani, un bocadillo hecho a base de granos andinos que contribuirá a mejorar la saludinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas43332232https://orcid.org/0000-0002-1805-84847223577720566731448096524585516829665146413307Sandro Alberto Sanchez ParedesJuan Pedro Rodolfo Narro LaviNicolás Andrés Núñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184496oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1844962024-06-10 09:57:41.167http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).