Multiculturalidad y licencia social en las industrias extractivas en el Perú

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación, es reconocer los elementos relevantes de la multiculturalidad, como variable indirecta en el proceso de obtener la licencia social para operar en el Perú (en adelante LS). Con este propósito, los aspectos relevantes en este trabajo se relacionan a: (i) esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Silva, Kelly Lorena, Pomalaya Mori, Richard Jonathan, Quispe Arquiñego, Carol Candy, Santos Suárez, Pepe Glenn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera -- Perú
Industria minera -- Aspectos sociales -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación, es reconocer los elementos relevantes de la multiculturalidad, como variable indirecta en el proceso de obtener la licencia social para operar en el Perú (en adelante LS). Con este propósito, los aspectos relevantes en este trabajo se relacionan a: (i) establecer la forma en que los elementos de la multiculturalidad se relacionan con el diálogo y demás variables vinculadas directamente con el proceso de obtener la LS en el Perú, (ii) entender cuál es el rol e influencia de multiculturalidad y su relación con la confianza, legitimidad y legalidad en el proceso de obtener la LS, y la percepción que se tiene del rol del Estado y, (iii) proponer modelos conceptuales para convertir la multiculturalidad en un activo valioso para las industrias extractivas en un marco de valor compartido. Mediante el análisis de entrevistas a expertos sobre el tema y el estudio de diversos documentos y libros de autores peruanos y extranjeros, se evidenció la importancia de: (i) la multiculturalidad como factor relevante indirecto en el diálogo y el proceso de gestión de la LS para operar, en un entorno de buena fe y valor compartido, y (ii) la importancia de construir legitimidad y el marco de la legalidad, como facilitadores para la obtención de LS. Se concluyó que para obtener la licencia social en el Perú es necesario, en un entorno de buena fe, confianza, credibilidad, y pautas de valor compartido, reconocer la relevancia de la multiculturalidad y sus elementos relevantes en este proceso, no como un obstáculo, sino como una ventaja comparativa que deben identificar e incorporar las industrias extractivas en sus organizaciones de manera que las operaciones de estas industrias puedan ser no solo legales, sino también legítimas, alcanzando así una sólida licencia social para operar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).