Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales
Descripción del Articulo
Páginas [243]-269
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/190083 https://doi.org/10.18800/9786123171278.011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iconografía--Perú Artesanía--Perú--Ayacucho Arte popular--Perú Antropología--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
id |
RPUC_eeec321c469da09d8278ac7e69e58473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190083 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Germaná Roquez, Gabriela2023-03-06T15:12:25Z2023-03-06T15:12:25Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14657/190083https://doi.org/10.18800/9786123171278.011Páginas [243]-269Las denominadas tablas de Sarhua han pasado por un complejo y excepcional recorrido desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad. Durante el siglo XIX y hasta la década de 1960, en la comunidad campesina de Sarhua (alturas del distrito de Víctor Fajardo, Ayacucho) se elaboraban unas vigas pintadas asociadas al ritual del techado de las casas y que cumplían, según diversos estudios, una función cohesionadora dentro de la comunidad. A mediados de la década de los años setenta, mientras en la misma Sarhua estas vigas estaban por desaparecer, en Lima los migrantes sarhuinos empezaron a realizar una variante, bajo el formato de tablas rectangulares, con fines decorativos y para la venta en el mercado urbano, aunque con el propósito también de dar a conocer el modo de vida de su comunidad, de manifestar su presencia como ciudadanos peruanos y de reclamar ante las constantes injusticias sufridas. Actualmente se realizan tanto en el formato rectangular como una versión decorativa de las antiguas vigas.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123171278info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómicreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIconografía--PerúArtesanía--Perú--AyacuchoArte popular--PerúAntropología--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos socialesinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL11.pdf11.pdfTexto completoapplication/pdf801745https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aee14dde-508f-4f18-b9ef-fa4152b49d24/download3800f22205482775f7c1d38a959da983MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL11.pdf.jpg11.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41707https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2fa2bf4d-589d-4f4b-a2ea-d34bcb1e9a6d/downloadd80daa174e61f095d44921e8704cf276MD52falseAnonymousREADTEXT11.pdf.txt11.pdf.txtExtracted texttext/plain62269https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8c259d35-d3c3-4d55-aa91-a13f227ff1a4/download8af8cf31efd3834514f43b070c7246b0MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/190083oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1900832025-05-14 13:09:47.746http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales |
title |
Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales |
spellingShingle |
Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales Germaná Roquez, Gabriela Iconografía--Perú Artesanía--Perú--Ayacucho Arte popular--Perú Antropología--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
title_short |
Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales |
title_full |
Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales |
title_fullStr |
Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales |
title_full_unstemmed |
Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales |
title_sort |
Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales |
author |
Germaná Roquez, Gabriela |
author_facet |
Germaná Roquez, Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Germaná Roquez, Gabriela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Iconografía--Perú Artesanía--Perú--Ayacucho Arte popular--Perú Antropología--Perú |
topic |
Iconografía--Perú Artesanía--Perú--Ayacucho Arte popular--Perú Antropología--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
description |
Páginas [243]-269 |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T15:12:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T15:12:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190083 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123171278.011 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190083 https://doi.org/10.18800/9786123171278.011 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123171278 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aee14dde-508f-4f18-b9ef-fa4152b49d24/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2fa2bf4d-589d-4f4b-a2ea-d34bcb1e9a6d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8c259d35-d3c3-4d55-aa91-a13f227ff1a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3800f22205482775f7c1d38a959da983 d80daa174e61f095d44921e8704cf276 8af8cf31efd3834514f43b070c7246b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638698185588736 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).