Diseño de la cadena de valor de la producción del aceite de palta peruana
Descripción del Articulo
El Perú se ha consolidado como el segundo exportador mundial de palta Hass en el 2018 (La República 2018), lo cual quiere decir que la palta peruana es conocida en la mayoría de mercados. Por ello, se propone utilizar la herramienta cadena de valor para proporcionar información sobre la adopción de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Palto--Producción y consumo--Perú Palto--Cadenas productivas--Perú Aceites y grasas--Industria y comercio--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El Perú se ha consolidado como el segundo exportador mundial de palta Hass en el 2018 (La República 2018), lo cual quiere decir que la palta peruana es conocida en la mayoría de mercados. Por ello, se propone utilizar la herramienta cadena de valor para proporcionar información sobre la adopción de estrategias competitivas. Debido a que la comercialización de los derivados de la palta peruana genera mayor valor agregado sobre la comercialización de la palta sin procesar, el presente trabajo se ha orientado en su derivado más representativo, el aceite de palta Hass extra virgen, el cual es una de las variedades de aceite de mayor calidad y es el principal sustituto del aceite de oliva. En ese sentido, se diseñó la cadena de valor del aceite de palta Hass peruana proponiendo un modelo basado en las principales guías de diseño de cadena de valor y considerando las particularidades del mercado. Finalmente, se busca presentar una estimación del esfuerzo requerido para implementar una planta modelo de extracción de aceite de palta. Con la evaluación económica de dicha planta modelo, el monto total de la inversión inicial asciende a 2, 400,000 soles con un valor actual neto de aproximadamente S/ 8 500 000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).