Exportación Completada — 

El Internet en China : ¿el reflejo del espejo? : una aproximación comparativa de las plataformas digitales chinas y sus pares extranjeras

Descripción del Articulo

Este informe es una aproximación a un tema muy concreto del Internet, dentro y fuera de China, los medios sociales. De este gran universo, enfoca cuatro formatos digitales (mensajería instantánea, motor de búsqueda, redes sociales y microblogging) que también se utilizan en el circuito local para ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Obando, Patricia Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143229
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación--China
Internet--China
Redes sociales en línea--China
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este informe es una aproximación a un tema muy concreto del Internet, dentro y fuera de China, los medios sociales. De este gran universo, enfoca cuatro formatos digitales (mensajería instantánea, motor de búsqueda, redes sociales y microblogging) que también se utilizan en el circuito local para explicar a través de ellos cómo está marchando el Internet en China, las características tan particulares de sus pasos de gigante, y quizás lo más importante, hacia dónde se dirige. La comparación con sus pares extranjeras se utiliza solo para efectos de una mejor comprensión.Finalmente, estos medios sociales en la red local son piezas del verdadero motor de cambio, más allá de las fronteras digitales: el internauta chino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).