El uso pedagógico de las TIC para favorecer la atención en niños de segundo grado de primaria en el marco de una educación virtual

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró a partir de uno de los acontecimientos más impactantes del mundo: la pandemia generada por el COVID-19. En este nuevo contexto, la educación del Perú optó por cambiar a una nueva modalidad, la educación virtual. Un reto para los docentes. En este sentido, el pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Marquez, Ivonne Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Tecnología de la información
Educación primaria
COVID (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se elaboró a partir de uno de los acontecimientos más impactantes del mundo: la pandemia generada por el COVID-19. En este nuevo contexto, la educación del Perú optó por cambiar a una nueva modalidad, la educación virtual. Un reto para los docentes. En este sentido, el presente estudio analiza el uso pedagógico de los recursos digitales audiovisuales que se utilizan para favorecer la atención en niños de segundo grado de primaria en el marco de una educación virtual. El diseño metodológico es de carácter cualitativo, se ubica en el nivel descriptivo. En este estudio se concluye que la incorporación de los recursos digitales audiovisuales favorece los procesos atencionales, ya que se incrementa la atención, motivación y el desarrollo de la autonomía. Asimismo, crea un espacio dinámico donde los estudiantes son invitados a que tengan una mayor participación en su proceso de aprendizaje. De esta manera, se describe que los recursos digitales audiovisuales, tienen ventajas y limitaciones, donde la más resaltante en la presente investigación es referido a que si se incluyen diversos recursos digitales audiovisuales, los estudiantes agudizan su atención en el desarrollo de clase, por otro lado, con respecto a las limitaciones es la desconfianza del docente sobre si se encuentra realmente capacitado para el uso de los recursos digitales. Finalmente, el aporte de este estudio es describir e incentivar a que existan muchas más investigaciones sobre cómo el uso pedagógico de los recursos digitales audiovisuales favorece los procesos atencionales en un marco de educación virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).