La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional
Descripción del Articulo
Desde mediados del siglo XX, la persona humana se ha convertido en el fundamento axiológico y jurídico del Estado democrático constitucional; en esa medida, para el Profesor Peter Haberle el ser humano es un prius lógico y ético imprescindible, ante los desafíos contemporáneos contra la imagen de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181761 https://doi.org/10.18800/9789972423956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho constitucional Derecho constitucional--Alemania Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_ee2c57cd7504c911d364249d95fbe498 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181761 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Häberle, Peter2021-10-20T19:44:23Z2021-10-20T19:44:23Z2001urn:isbn:9972423956https://hdl.handle.net/20.500.14657/181761https://doi.org/10.18800/9789972423956Desde mediados del siglo XX, la persona humana se ha convertido en el fundamento axiológico y jurídico del Estado democrático constitucional; en esa medida, para el Profesor Peter Haberle el ser humano es un prius lógico y ético imprescindible, ante los desafíos contemporáneos contra la imagen de la persona humana; provenientes no sólo desde el Estado, sino también desde la propia sociedad. En ese sentido, plantea a la dignidad humana y a la democracia liberal como elementos constitutivos de ese nuevo orden constitucional que se expresan en la universalización de los derechos humanos. Sin embargo, es cuidadoso en no caer en un neoiusnaturalismo irrazonable, ni en un neopositivismo formalista; sino, que plantea incorporar el valor social de la justicia a la interpretación de las normas internacional y nacional relativas a los derechos de la persona. Este postulado, propio de la teoría institucional, Haberle lo ve reflejado en las modernas constituciones democráticas y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán, que presenta reflexiva y críticamente en la presente obra.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho constitucionalDerecho constitucional--AlemaniaDerechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La imagen del ser humano dentro del Estado constitucionalinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXTLA IMAGEN DEL SER HUMANO DENTRO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL - OCR.pdf.txtLA IMAGEN DEL SER HUMANO DENTRO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL - OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101869https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/822ca74a-55c2-461a-bb3e-99598e686414/download0e3fd8fd14b17f4c4cfec6ed43cd3313MD57falseAnonymousREADTEXTORIGINALLA IMAGEN DEL SER HUMANO DENTRO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL - OCR.pdfLA IMAGEN DEL SER HUMANO DENTRO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL - OCR.pdfTexto completoapplication/pdf51594242https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47fa5035-289f-4d3d-8b8a-46080dd7db75/download3efa004d7d491335aa5e40f143ed38f7MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLA IMAGEN DEL SER HUMANO DENTRO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL - OCR.pdf.jpgLA IMAGEN DEL SER HUMANO DENTRO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL - OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg50812https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c1aa2958-d81f-4bbb-ae74-1f413bc6d4a2/downloadf2969a15033eefca474b9fcd7a4a1606MD58falseAnonymousREAD20.500.14657/181761oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1817612025-05-14 13:00:51.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional |
title |
La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional |
spellingShingle |
La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional Häberle, Peter Derecho constitucional Derecho constitucional--Alemania Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional |
title_full |
La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional |
title_fullStr |
La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional |
title_full_unstemmed |
La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional |
title_sort |
La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional |
author |
Häberle, Peter |
author_facet |
Häberle, Peter |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Häberle, Peter |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho constitucional Derecho constitucional--Alemania Derechos humanos |
topic |
Derecho constitucional Derecho constitucional--Alemania Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Desde mediados del siglo XX, la persona humana se ha convertido en el fundamento axiológico y jurídico del Estado democrático constitucional; en esa medida, para el Profesor Peter Haberle el ser humano es un prius lógico y ético imprescindible, ante los desafíos contemporáneos contra la imagen de la persona humana; provenientes no sólo desde el Estado, sino también desde la propia sociedad. En ese sentido, plantea a la dignidad humana y a la democracia liberal como elementos constitutivos de ese nuevo orden constitucional que se expresan en la universalización de los derechos humanos. Sin embargo, es cuidadoso en no caer en un neoiusnaturalismo irrazonable, ni en un neopositivismo formalista; sino, que plantea incorporar el valor social de la justicia a la interpretación de las normas internacional y nacional relativas a los derechos de la persona. Este postulado, propio de la teoría institucional, Haberle lo ve reflejado en las modernas constituciones democráticas y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán, que presenta reflexiva y críticamente en la presente obra. |
publishDate |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972423956 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181761 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972423956 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972423956 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181761 https://doi.org/10.18800/9789972423956 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/822ca74a-55c2-461a-bb3e-99598e686414/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47fa5035-289f-4d3d-8b8a-46080dd7db75/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c1aa2958-d81f-4bbb-ae74-1f413bc6d4a2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e3fd8fd14b17f4c4cfec6ed43cd3313 3efa004d7d491335aa5e40f143ed38f7 f2969a15033eefca474b9fcd7a4a1606 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638123266048000 |
score |
13.754445 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).