Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyano

Descripción del Articulo

Páginas 205-225
Detalles Bibliográficos
Autor: Lavagnino, Nicolás
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/189884
https://doi.org/10.18800/9786123171377.014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pragmatismo
Metáfora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_edb304a3eacf9fb019b0e96ee83b8bdc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189884
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lavagnino, Nicolás2023-02-28T17:18:19Z2023-02-28T17:18:19Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14657/189884https://doi.org/10.18800/9786123171377.014Páginas 205-225En 1913, Ezra Pound escribió un bello y breve poema titulado «En una estación de metro». Esas breves y epigramáticas líneas, casi en la forma de un haiku, dicen así: «La aparición de esos rostros entre la multitud / pétalos sobre una rama negra, húmeda». Tomaré este poema como excusa para discutir el rol de la metáfora en el marco de un espacio de prácticas lingüísticas dado. En particular me interesa seguir las relaciones que establece Richard Rorty entre metáfora e ironía en el contexto de la caracterización de su versión del pragmatismo. Esas relaciones deberían servir para iluminar aspectos de las catorce palabras que conforman la pequeña cosmovisión de Pound y, a la vez, exhibir algunos de los deslizamientos de sentido que han de darse para que el compuesto metafórico-irónico rortyano tribute a la visión general de la práctica verbal en el que ese compuesto se inserta. Esos deslizamientos, a la vez, me permitirán mostrar algunas tensiones con el enfoque davidsoniano de la metáfora, en el cual Rorty expresamente se filia, y me conducirán a una lectura tropológica propiamente dicha del experimento rortyano. En esa lectura se destacarán dos cosas. Por un lado, que el pragmatismo rortyano tiene mucho que ofrecer a la tropología como estudio de las prácticas lingüísticas ordinarias pero, por el otro, que la tropología —en el sentido de seguimiento de las interrelaciones entre los tropos— puede ayudar a superar algunas de las limitaciones que, afirmo, circundan y amenazan la interpretación rortyana de la metáfora.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123171377info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El pensamiento pragmatista en la actualidad : conocimiento, lenguaje, religión, estética y políticareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPragmatismoMetáforahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyanoinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL14.pdf14.pdfTexto completoapplication/pdf337945https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/af24a0d4-04fd-429a-b65a-ca1398c7b580/downloada66992e71671db88792e013629a1e4d9MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL14.pdf.jpg14.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39429https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/04f8e663-253c-4e95-bd7c-cd8b01e2ec75/download754eb8e088cf23dcd476596a4d4110d0MD52falseAnonymousREADTEXT14.pdf.txt14.pdf.txtExtracted texttext/plain65971https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35c15229-a7fe-46ce-b9ba-2afca7ca4244/download1ff2f6f520569b8d8980c0e23c36c2acMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/189884oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1898842025-05-14 13:09:40.141http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyano
title Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyano
spellingShingle Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyano
Lavagnino, Nicolás
Pragmatismo
Metáfora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyano
title_full Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyano
title_fullStr Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyano
title_full_unstemmed Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyano
title_sort Ruidos por conocer. Consecuencias posirónicas del metaforizar rortyano
author Lavagnino, Nicolás
author_facet Lavagnino, Nicolás
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lavagnino, Nicolás
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pragmatismo
Metáfora
topic Pragmatismo
Metáfora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Páginas 205-225
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-28T17:18:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-28T17:18:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/189884
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786123171377.014
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/189884
https://doi.org/10.18800/9786123171377.014
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123171377
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv El pensamiento pragmatista en la actualidad : conocimiento, lenguaje, religión, estética y política
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/af24a0d4-04fd-429a-b65a-ca1398c7b580/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/04f8e663-253c-4e95-bd7c-cd8b01e2ec75/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35c15229-a7fe-46ce-b9ba-2afca7ca4244/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a66992e71671db88792e013629a1e4d9
754eb8e088cf23dcd476596a4d4110d0
1ff2f6f520569b8d8980c0e23c36c2ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639204208443392
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).