Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de cadera

Descripción del Articulo

En este trabajo, se presenta el diseño de un wearable ligero y de bajo costo que estabiliza las articulaciones de la cadera de canes de tamaño mediano a medianogrande con displasia. Esto es, perros con un tamaño de altura de cruz de 56 a 66 cm. Al mismo tiempo, el wearable dispone de un sistema de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Nalvarte, Néstor Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecatrónica--Biomecánica
Perros--Movimientos--Biomecánica
Sensores inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_ed426a9a3bb2dba187a00e9a52bfb358
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184399
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Elías Giordano, Dante ÁngelCamacho Nalvarte, Néstor Omar2022-04-07T22:42:35Z2022-04-07T22:42:35Z20222022-04-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/22096En este trabajo, se presenta el diseño de un wearable ligero y de bajo costo que estabiliza las articulaciones de la cadera de canes de tamaño mediano a medianogrande con displasia. Esto es, perros con un tamaño de altura de cruz de 56 a 66 cm. Al mismo tiempo, el wearable dispone de un sistema de acelerómetros que permiten monitorear la marcha del animal, y a su vez, sensores electromiográficos que permiten estimar la carga que soporta la cadera. De esta forma, el wearable realiza un análisis objetivo del proceso de mejoría del animal, y a su vez mejora la calidad de vida de este. En este documento se presenta la metodología del diseño, la cual se basó en el método alemán VDI2206. Este parte del estudio de la literatura, con el fin de plantear conceptos de solución y dilucidar un proyecto preliminar. Posteriormente se realizó la selección de componentes, seguido por la descripción de los métodos de análisis y procesamiento de las señales pertinentes, la lógica del sistema, y finalmente la descripción del sistema con sus planos respectivos. El wearable consiste en dos paneles laterales flexibles, los cuales se sujetan firmemente a las patas traseras del animal. A su vez, estos se unen a una pechera que ejerce tensión lo cual permite estabilizar la cadera. Cada panel dispone de un microcontrolador, el cual en conjunto con los diversos componentes eléctricoelectrónicos, logran monitorear la marcha del can y estimar la carga en la cadera. Al mismo tiempo, el dispositivo permite grabar la información obtenida en una tarjeta microSD. Finalmente, el costo de fabricación y ensamble del wearable no supera los S/. 5,000, representando así una opción viable frente a intervenciones quirúrgicas, y a su vez posibilitando la comercialización de este.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Mecatrónica--BiomecánicaPerros--Movimientos--BiomecánicaSensores inteligenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de caderainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-960870431926713096Abarca Pino, Victoria ElizabethElias Giordano, Dante AngelRivera Calagua, Bryan Joelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184399oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1843992024-07-08 09:15:09.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de cadera
title Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de cadera
spellingShingle Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de cadera
Camacho Nalvarte, Néstor Omar
Mecatrónica--Biomecánica
Perros--Movimientos--Biomecánica
Sensores inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de cadera
title_full Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de cadera
title_fullStr Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de cadera
title_full_unstemmed Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de cadera
title_sort Diseño de un dispositivo wearable para estabilizar y monitorear la marcha de perros con displasia de cadera
author Camacho Nalvarte, Néstor Omar
author_facet Camacho Nalvarte, Néstor Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Dante Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Camacho Nalvarte, Néstor Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mecatrónica--Biomecánica
Perros--Movimientos--Biomecánica
Sensores inteligentes
topic Mecatrónica--Biomecánica
Perros--Movimientos--Biomecánica
Sensores inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En este trabajo, se presenta el diseño de un wearable ligero y de bajo costo que estabiliza las articulaciones de la cadera de canes de tamaño mediano a medianogrande con displasia. Esto es, perros con un tamaño de altura de cruz de 56 a 66 cm. Al mismo tiempo, el wearable dispone de un sistema de acelerómetros que permiten monitorear la marcha del animal, y a su vez, sensores electromiográficos que permiten estimar la carga que soporta la cadera. De esta forma, el wearable realiza un análisis objetivo del proceso de mejoría del animal, y a su vez mejora la calidad de vida de este. En este documento se presenta la metodología del diseño, la cual se basó en el método alemán VDI2206. Este parte del estudio de la literatura, con el fin de plantear conceptos de solución y dilucidar un proyecto preliminar. Posteriormente se realizó la selección de componentes, seguido por la descripción de los métodos de análisis y procesamiento de las señales pertinentes, la lógica del sistema, y finalmente la descripción del sistema con sus planos respectivos. El wearable consiste en dos paneles laterales flexibles, los cuales se sujetan firmemente a las patas traseras del animal. A su vez, estos se unen a una pechera que ejerce tensión lo cual permite estabilizar la cadera. Cada panel dispone de un microcontrolador, el cual en conjunto con los diversos componentes eléctricoelectrónicos, logran monitorear la marcha del can y estimar la carga en la cadera. Al mismo tiempo, el dispositivo permite grabar la información obtenida en una tarjeta microSD. Finalmente, el costo de fabricación y ensamble del wearable no supera los S/. 5,000, representando así una opción viable frente a intervenciones quirúrgicas, y a su vez posibilitando la comercialización de este.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-07T22:42:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-07T22:42:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22096
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22096
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638579498319872
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).