Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesor
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudió el comportamiento de muros de concreto armado de 8 cm de espesor para su posible empleo a escala natural en la construcción de muros portantes para edificaciones de hasta cinco pisos. Se efectuaron ensayos de carga lateral cíclica en dos muros para lo cual se usó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado--Ensayos Construcciones antisísmicas Resistencia de materiales Muros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_ed23deb825c9abb1f3f653cc151d49ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147190 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
San Bartolomé Ramos, Ángel FranciscoMuñoz Peláez, Juan AlejandroRodríguez Núñez, Miguel Ernesto2011-09-22T18:01:50Z2011-09-22T18:01:50Z20112011-09-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/783En esta investigación se estudió el comportamiento de muros de concreto armado de 8 cm de espesor para su posible empleo a escala natural en la construcción de muros portantes para edificaciones de hasta cinco pisos. Se efectuaron ensayos de carga lateral cíclica en dos muros para lo cual se usó el actuador dinámico con dos diferentes intensidades de carga vertical: el muro M-1 recibió una carga vertical que simuló el peso existente en un muro central y el muro M-2, la carga existente en un muro esquinero, de una edificación real de cinco pisos de altura. Ambos muros poseían el mismo refuerzo vertical y horizontal. Con los resultados de los ensayos se investigó las principales propiedades mecánicas de los muros. Para ello, se calculó el módulo de elasticidad, módulo de corte, rigidez, la resistencia y capacidad de deformación lateral. De igual modo, se investigó la determinación de la forma de falla, distorsión angular máxima y factor de reducción de fuerza sísmica. Se evaluó también el aporte del concreto y el acero de refuerzo frente a solicitaciones simultáneas de corte, deslizamiento y flexión y se comparó con los resultados experimentales. Finalmente, se analizó si este sistema estructural con muros de 8 cm de espesor, cumplió con las condiciones exigidas por la Norma Sismorresistente E.030 y la Norma de Concreto Armado E.060. Además, se formularon recomendaciones, conclusiones y línea futura de investigación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Concreto armado--EnsayosConstrucciones antisísmicasResistencia de materialesMuroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07182854732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147190oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1471902024-07-08 09:15:21.091http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesor |
title |
Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesor |
spellingShingle |
Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesor Rodríguez Núñez, Miguel Ernesto Concreto armado--Ensayos Construcciones antisísmicas Resistencia de materiales Muros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesor |
title_full |
Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesor |
title_fullStr |
Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesor |
title_full_unstemmed |
Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesor |
title_sort |
Comportamiento a fuerza cortante de muros de concreto de ductilidad limitada con 8 cm. de espesor |
author |
Rodríguez Núñez, Miguel Ernesto |
author_facet |
Rodríguez Núñez, Miguel Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
San Bartolomé Ramos, Ángel Francisco Muñoz Peláez, Juan Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Núñez, Miguel Ernesto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Concreto armado--Ensayos Construcciones antisísmicas Resistencia de materiales Muros |
topic |
Concreto armado--Ensayos Construcciones antisísmicas Resistencia de materiales Muros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En esta investigación se estudió el comportamiento de muros de concreto armado de 8 cm de espesor para su posible empleo a escala natural en la construcción de muros portantes para edificaciones de hasta cinco pisos. Se efectuaron ensayos de carga lateral cíclica en dos muros para lo cual se usó el actuador dinámico con dos diferentes intensidades de carga vertical: el muro M-1 recibió una carga vertical que simuló el peso existente en un muro central y el muro M-2, la carga existente en un muro esquinero, de una edificación real de cinco pisos de altura. Ambos muros poseían el mismo refuerzo vertical y horizontal. Con los resultados de los ensayos se investigó las principales propiedades mecánicas de los muros. Para ello, se calculó el módulo de elasticidad, módulo de corte, rigidez, la resistencia y capacidad de deformación lateral. De igual modo, se investigó la determinación de la forma de falla, distorsión angular máxima y factor de reducción de fuerza sísmica. Se evaluó también el aporte del concreto y el acero de refuerzo frente a solicitaciones simultáneas de corte, deslizamiento y flexión y se comparó con los resultados experimentales. Finalmente, se analizó si este sistema estructural con muros de 8 cm de espesor, cumplió con las condiciones exigidas por la Norma Sismorresistente E.030 y la Norma de Concreto Armado E.060. Además, se formularon recomendaciones, conclusiones y línea futura de investigación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-09-22T18:01:50Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-09-22T18:01:50Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-09-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/783 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/783 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639565795196928 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).