Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012.
Descripción del Articulo
La dinámica y la ardua competencia existente en el mercado de telefonía móvil peruano durante la última década ha motivado la expansión de la cobertura del servicio a lo largo del territorio del país hasta llegar a prácticamente todas las capitales de distrito a finales del año 2012. Como consecuenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150500 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telefonía celular--Perú--Zona rural--2007-2012. Telecomunicaciones--Perú--Zona rural--2007-2012. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_ed00346f1428446f9e79ed02cc54504b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150500 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Francke Ballve, Pedro Andrés ToribioMora Ruiz, César David2016-10-06T15:50:36Z2016-10-06T15:50:36Z20152016-10-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/7324La dinámica y la ardua competencia existente en el mercado de telefonía móvil peruano durante la última década ha motivado la expansión de la cobertura del servicio a lo largo del territorio del país hasta llegar a prácticamente todas las capitales de distrito a finales del año 2012. Como consecuencia de esta expansión, el acceso de los hogares a este servicio ha alcanzado una tasa de 80% a nivel nacional. Sin embargo, existen ámbitos en los cuales las brechas de cobertura y acceso aún se encuentran claramente presentes. Esta investigación analiza los determinantes del acceso al servicio de telefonía móvil en el Perú rural considerando principalmente variables asociadas a la oferta en el distrito de residencia, así como una serie de factores socioeconómicos como el nivel educativo y la pobreza. Los principales resultados reflejan que los hogares rurales ubicados en distritos que han contado durante más años con cobertura de telefonía móvil incrementan su probabilidad de acceso hasta en 30 puntos porcentuales; igualmente la presencia de tres operadores en el distrito incrementa dicha probabilidad en 28 puntos. Asimismo, los hogares con jefe o miembros más jóvenes en edad de trabajar, con mayor nivel educativo, así como aquellos con mejores condiciones económicas o estabilidad en sus ingresos son más propensas a acceder o adquirir el servicio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Telefonía celular--Perú--Zona rural--2007-2012.Telecomunicaciones--Perú--Zona rural--2007-2012.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesEconomía.421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150500oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1505002024-07-08 09:38:47.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012. |
title |
Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012. |
spellingShingle |
Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012. Mora Ruiz, César David Telefonía celular--Perú--Zona rural--2007-2012. Telecomunicaciones--Perú--Zona rural--2007-2012. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012. |
title_full |
Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012. |
title_fullStr |
Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012. |
title_full_unstemmed |
Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012. |
title_sort |
Los determinantes de acceso a la telefonía móvil en el Perú rural 2007-2012. |
author |
Mora Ruiz, César David |
author_facet |
Mora Ruiz, César David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Francke Ballve, Pedro Andrés Toribio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mora Ruiz, César David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Telefonía celular--Perú--Zona rural--2007-2012. Telecomunicaciones--Perú--Zona rural--2007-2012. |
topic |
Telefonía celular--Perú--Zona rural--2007-2012. Telecomunicaciones--Perú--Zona rural--2007-2012. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La dinámica y la ardua competencia existente en el mercado de telefonía móvil peruano durante la última década ha motivado la expansión de la cobertura del servicio a lo largo del territorio del país hasta llegar a prácticamente todas las capitales de distrito a finales del año 2012. Como consecuencia de esta expansión, el acceso de los hogares a este servicio ha alcanzado una tasa de 80% a nivel nacional. Sin embargo, existen ámbitos en los cuales las brechas de cobertura y acceso aún se encuentran claramente presentes. Esta investigación analiza los determinantes del acceso al servicio de telefonía móvil en el Perú rural considerando principalmente variables asociadas a la oferta en el distrito de residencia, así como una serie de factores socioeconómicos como el nivel educativo y la pobreza. Los principales resultados reflejan que los hogares rurales ubicados en distritos que han contado durante más años con cobertura de telefonía móvil incrementan su probabilidad de acceso hasta en 30 puntos porcentuales; igualmente la presencia de tres operadores en el distrito incrementa dicha probabilidad en 28 puntos. Asimismo, los hogares con jefe o miembros más jóvenes en edad de trabajar, con mayor nivel educativo, así como aquellos con mejores condiciones económicas o estabilidad en sus ingresos son más propensas a acceder o adquirir el servicio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-10-06T15:50:36Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-10-06T15:50:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7324 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7324 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638987345100800 |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).