¿Cómo se determina el costo de capital de las empresas sujetas a Regulación Tarifaria en el Perú?
Descripción del Articulo
Este artículo muestra las principales metodologías para la estimación del costo de capital de negocios regulados y su aplicación reciente en la determinación de tarifas de empresas de servicios públicos e infraestructuras de transporte en el Perú. Una de las metodologías para la estimación del costo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51027 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este artículo muestra las principales metodologías para la estimación del costo de capital de negocios regulados y su aplicación reciente en la determinación de tarifas de empresas de servicios públicos e infraestructuras de transporte en el Perú. Una de las metodologías para la estimación del costo es el WaCC, que es una medida del costo de financiamiento de una empresa, ya sea a través de aportes de capital de inversionistas o a través del endeudamiento. Por otro lado, se hace mención a la función que cumplen los reguladores de telecomunicaciones (OSIPTEL), agua y saneamiento (SUNASS) e infraestructura de transporte de uso público (OSITRAN), de determinar el costo de capital aplicable a la regulación de empresas telefónica del Perú, sedaPaL y LaP, respectivamente; siendo que, en la práctica regulatoria peruana reciente, es posible identificar algunas similitudes cuanto a la forma en que los reguladores calculan el WACC de las empresas que regulan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).