Prenda Seria: un medio periodístico transmedia sobre moda con sentido

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta la construcción de un medio de comunicación digital peruano creado por jóvenes periodistas con un gusto en común: moda ética, moda con una razón de ser. Este proyecto llamado Prenda Seria nació en agosto de 2021 con la expectativa de convertirse en un referente sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Olaechea, Diana Isabel, Echenique Romero, Angela Catalina, Atencio Cuadros, Jahel Raquel, Delgado Zela, Valeria Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183580
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la moda--Perú
Redes sociales en línea--Aspectos sociales
Periodismo en línea--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta la construcción de un medio de comunicación digital peruano creado por jóvenes periodistas con un gusto en común: moda ética, moda con una razón de ser. Este proyecto llamado Prenda Seria nació en agosto de 2021 con la expectativa de convertirse en un referente sobre el tema en el Perú, y próximamente en otros países. Asimismo, exploramos teóricamente un medio peruano novedoso que brinda información sobre aspectos de la moda que no suelen ser tomados en cuenta por medios tradicionales. Cabe resaltar también que en este trabajo se presentará la forma en la que nos aliamos a principales plataformas digitales para llegar a potenciales usuarios, tales como: Instagram, TikTok, Spotify y página web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).