De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú

Descripción del Articulo

Páginas 287-344
Detalles Bibliográficos
Autor: Haro, Dionisio de
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/193110
https://doi.org/10.18800/9786123170547.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis económica--Perú--Historia--Colonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_eafc870e90c760fb0a42b2d30ca01e37
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193110
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Haro, Dionisio de2023-04-27T21:01:19Z2023-04-27T21:01:19Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14657/193110https://doi.org/10.18800/9786123170547.005Páginas 287-344En el período comprendido entre 1821 y 1825 se inició en el Perú el proceso de transformación consistente en la transición de un sistema hacendístico colonial a otro moderno1 . La última década virreinal puso en evidencia los desajustes de una Hacienda Real incapaz de cumplir con sus objetivos tradicionales y asentada sobre una economía con importantes límites en el crecimiento económico. Con la guerra de independencia se abrió un tiempo de aprendizaje y reformas con el objetivo de dotar al nuevo Estado de una Hacienda Pública con suficiencia recaudatoria y acorde con las prácticas económicas modernas. Sin embargo, el Protectorado optó por un desarme fiscal desnortado y la permanencia de elementos sustanciales del viejo sistema colonial. Entonces, la puesta en marcha de iniciativas singulares, como fue el caso del papel moneda, chocaron con políticas de naturaleza incompatible. El sistema hacendístico de la naciente República deambuló, falto de centralidad y privatizado en un alto grado, al borde de la quiebra hasta el final de la guerra. El análisis cuantitativo, basado en los Libros Mayores de la Caja Matriz del Estado de Lima durante la etapa de 1821 a 1824, develó una dinámica fiscal que dio lugar a un Estado frágil y extraordinariamente dependiente de los empréstitos internacionales. Asimismo, la gestión de la Hacienda Pública por parte de los primeros gobiernos del Perú independiente supuso un aprendizaje con altos costes, y hubo que esperar a 1824 para articular iniciativas que rompiesen con la atonía fiscal. En 1825 todo quedaba por hacer y fueron los proyectos de 1826 los que abrieron, con renovados bríos, un nuevo tiempo de reformas.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123170547info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/La Independencia inconcebible : España y la "pérdida" del Perú (1820-1824)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCrisis económica--Perú--Historia--Coloniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL5.pdf5.pdfTexto completoapplication/pdf631187https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2154cb41-e198-416a-9c39-c52afc25de29/download5d4cde82e317bcf1faf1203f885162caMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL5.pdf.jpg5.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg46516https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b20ddc87-cbac-4b36-b1e6-c3307c4a680f/downloada4c9e9c2bc70cca1e331b954ca9c5a75MD52falseAnonymousREADTEXT5.pdf.txt5.pdf.txtExtracted texttext/plain102534https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab4db5a9-d032-422d-acc0-d96b8938f067/downloadb5b0ffee40f14e8072dbc73273e54d5cMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/193110oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1931102025-05-14 13:33:46.025http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
title De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
spellingShingle De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
Haro, Dionisio de
Crisis económica--Perú--Historia--Colonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
title_full De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
title_fullStr De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
title_full_unstemmed De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
title_sort De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
author Haro, Dionisio de
author_facet Haro, Dionisio de
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Haro, Dionisio de
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crisis económica--Perú--Historia--Colonia
topic Crisis económica--Perú--Historia--Colonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Páginas 287-344
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-27T21:01:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-27T21:01:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/193110
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786123170547.005
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/193110
https://doi.org/10.18800/9786123170547.005
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123170547
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv La Independencia inconcebible : España y la "pérdida" del Perú (1820-1824)
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2154cb41-e198-416a-9c39-c52afc25de29/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b20ddc87-cbac-4b36-b1e6-c3307c4a680f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab4db5a9-d032-422d-acc0-d96b8938f067/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d4cde82e317bcf1faf1203f885162ca
a4c9e9c2bc70cca1e331b954ca9c5a75
b5b0ffee40f14e8072dbc73273e54d5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639283294142464
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).