El impacto artístico de la investigación desde las artes escénicas en la formación del alumno

Descripción del Articulo

La Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú cuenta con dos modalidades para realizar la tesis: la investigación sobre las artes escénicas y la investigación desde las artes escénicas. Sin embargo, dentro de la especialidad de Música no se fomenta ambas modalidades d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macavilca Aragon, Valeria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184965
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes escénicas--Investigación
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
Artes escénicas--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú cuenta con dos modalidades para realizar la tesis: la investigación sobre las artes escénicas y la investigación desde las artes escénicas. Sin embargo, dentro de la especialidad de Música no se fomenta ambas modalidades del mismo modo. Existe una gran inclinación hacia la investigación sobre las artes. A partir de distintos autores, pero sobretodo Borgdorff, Hernández y Daza, debido a sus análisis metodológicos y definiciones, el presente estudio cuestiona qué es lo que la investigación desde las artes podría estaría brindar a los alumnos si se fomentase y porqué posiblemente es que no sucede esto. Al concluir, daremos cuenta que la investigación desde las artes permite al alumno desarrollarse tanto artísticamente como académicamente, ya que esta le permitirá comprender de mejor manera sus procesos artísticos, debido a las distintas metodologías que el alumno considere pertinentes para la práctica artística que esté desarrollando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).