Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros

Descripción del Articulo

Actualmente, se utiliza el piranómetro como instrumento de medición de la irradiancia global (suma de las irradiancias directa y difusa). Sin embargo, los distintos tipos de irradiancia tienen un distinto rendimiento en las tecnologías de paneles fotovoltaicos que recientemente se están estudiando....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ochoa, Gerardo Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de energía fotovoltaica
Energía solar--Mecatrónica
Intalaciones fotovoltaicas--Irradiación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_ea710dc27ec9e85781c5a858ca6bdc5f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176890
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Palomino Töfflinger, Jan AmaruQuispe Ochoa, Gerardo Raúl2021-02-16T19:14:07Z2021-02-16T19:14:07Z20202021-02-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/18227Actualmente, se utiliza el piranómetro como instrumento de medición de la irradiancia global (suma de las irradiancias directa y difusa). Sin embargo, los distintos tipos de irradiancia tienen un distinto rendimiento en las tecnologías de paneles fotovoltaicos que recientemente se están estudiando. Por lo tanto, el rendimiento de un panel está ligado a las cantidades de irradiancia de cada tipo y, por ende, deben ser cuantificadas para la evaluación del rendimiento de los paneles fotovoltaicos. Entonces se propone el diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros para que un usuario pueda cuantificar de forma automatizada estos tres tipos de irradiancia con un solo piranómetro. Anterior al diseño conceptual, se realiza un estudio del fundamento teórico sobre la radiación solar y las tecnologías existentes comerciales para la problemática. Luego, la lista de requerimientos es planteada según exigencias del laboratorio de paneles fotovoltaicos de la sección de Física de la PUCP y de la aplicación. En base a esta lista, se desarrollan los conceptos de solución siguiendo la metodología de diseño mecatrónico VDI 2206 y metodología de diseño de productos VDI 2221. Posteriormente, los conceptos de solución son evaluados técnica y económicamente según la metodología VDI 2225. Finalmente, se concluye con el desarrollo del concepto de solución óptimo del sistema. Este cumple con la propuesta de diseño de este documento y se encuentra listo para un próximo diseño de ingeniería.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Sistemas de energía fotovoltaicaEnergía solar--MecatrónicaIntalaciones fotovoltaicas--Irradiaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetrosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería MecatrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Mecatrónica48866095https://orcid.org/0000-0002-2076-404672465801713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176890oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768902024-06-10 11:13:27.622http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros
title Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros
spellingShingle Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros
Quispe Ochoa, Gerardo Raúl
Sistemas de energía fotovoltaica
Energía solar--Mecatrónica
Intalaciones fotovoltaicas--Irradiación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros
title_full Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros
title_fullStr Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros
title_full_unstemmed Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros
title_sort Diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros
author Quispe Ochoa, Gerardo Raúl
author_facet Quispe Ochoa, Gerardo Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Töfflinger, Jan Amaru
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ochoa, Gerardo Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de energía fotovoltaica
Energía solar--Mecatrónica
Intalaciones fotovoltaicas--Irradiación
topic Sistemas de energía fotovoltaica
Energía solar--Mecatrónica
Intalaciones fotovoltaicas--Irradiación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Actualmente, se utiliza el piranómetro como instrumento de medición de la irradiancia global (suma de las irradiancias directa y difusa). Sin embargo, los distintos tipos de irradiancia tienen un distinto rendimiento en las tecnologías de paneles fotovoltaicos que recientemente se están estudiando. Por lo tanto, el rendimiento de un panel está ligado a las cantidades de irradiancia de cada tipo y, por ende, deben ser cuantificadas para la evaluación del rendimiento de los paneles fotovoltaicos. Entonces se propone el diseño conceptual de un sistema de filtrado de irradiancia directa en piranómetros para que un usuario pueda cuantificar de forma automatizada estos tres tipos de irradiancia con un solo piranómetro. Anterior al diseño conceptual, se realiza un estudio del fundamento teórico sobre la radiación solar y las tecnologías existentes comerciales para la problemática. Luego, la lista de requerimientos es planteada según exigencias del laboratorio de paneles fotovoltaicos de la sección de Física de la PUCP y de la aplicación. En base a esta lista, se desarrollan los conceptos de solución siguiendo la metodología de diseño mecatrónico VDI 2206 y metodología de diseño de productos VDI 2221. Posteriormente, los conceptos de solución son evaluados técnica y económicamente según la metodología VDI 2225. Finalmente, se concluye con el desarrollo del concepto de solución óptimo del sistema. Este cumple con la propuesta de diseño de este documento y se encuentra listo para un próximo diseño de ingeniería.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-16T19:14:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-16T19:14:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18227
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18227
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639581062463488
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).