Entrevista a Alfredo Collosa. Revista Lidera; Núm. 19 (2024)
Descripción del Articulo
Alfredo Collado cuenta con una sólida formación en tributación y administración pública, con un Máster en Hacienda Pública y Administración Tributaria (UNED-IEF, España) y especializaciones en tributación, planificación patrimonial y fiscalidad internacional. Es funcionario público en Argentina, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204246 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30887/27402 http://hdl.handle.net/20.500.14657/204246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entrevistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Alfredo Collado cuenta con una sólida formación en tributación y administración pública, con un Máster en Hacienda Pública y Administración Tributaria (UNED-IEF, España) y especializaciones en tributación, planificación patrimonial y fiscalidad internacional. Es funcionario público en Argentina, consultor en administración tributaria para organismos internacionales como CIAT y FMI, y asesor en Inspectores Fiscales sin Fronteras (OCDE-PNUD). Se desempeña como docente de posgrado en universidades de Argentina, Perú y España, además de ser responsable de la materia sobre tributación de la economía digital en el Máster de Hacienda Pública y Administración Tributaria (UNED-IEF, España). Es autor de 16 libros y más de 400 publicaciones sobre administración tributaria, tributación y nuevas tecnologías. También es investigador en digitalización de administraciones tributarias en la UE (Universidad CEU, España), en inteligencia artificial aplicada a la tributación (CAIDP) y en fiscalidad de cripto-activos (Universidad de Alcalá, España). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).