Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Público

Descripción del Articulo

De acuerdo a nuestro Código Civil, el derecho de propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. En el presente trabajo, nos enfocamos en discutir los límites y los alcances de la facultad de disposición del propietario. Ello, en la medida que nuestra norm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Bracamonte Rojas, Jaime Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro de la propiedad--Perú
Derecho de propiedad
Propiedad inmueble--Legislación--Perú
Sistema Nacional de los Registros Públicos (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_ea61522aafed1edb1bfdf213266cb624
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176247
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gonzales Loli, Jorge LuisDe Bracamonte Rojas, Jaime Enrique2021-05-05T17:19:16Z2021-05-05T17:19:16Z20202021-05-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/18957De acuerdo a nuestro Código Civil, el derecho de propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. En el presente trabajo, nos enfocamos en discutir los límites y los alcances de la facultad de disposición del propietario. Ello, en la medida que nuestra normativa civil, prescribe o prohíbe la posibilidad de que los propietarios puedan, mediante pacto, obligarse a no ejercer su poder de disposición. Así, hacemos un análisis de cuál debería ser la interpretación de esta prohibición. Es decir, si esta es una prohibición absoluta o si es una prohibición relativa. Para ello, tenemos en cuenta también la afectación que tiene cada una de estas interpretaciones a la libertad de contratar de los individuos. En ese sentido, concluimos que la interpretación que se le debe de dar a la prohibición que recae sobre un propietario de no disponer de su bien debe de ser flexible y no drástica, por lo que la consideramos como una interpretación relativa. Sin embargo, debido a los pronunciamientos del Tribunal Registral, que se han orientado hacia una prohibición absoluta, consideramos necesaria una reforma legislativa que deje de una vez zanjada la discusiónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Registro de la propiedad--PerúDerecho de propiedadPropiedad inmueble--Legislación--PerúSistema Nacional de los Registros Públicos (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registral09533461https://orcid.org/0000-0003-4916-407647508057422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/176247oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1762472024-07-08 10:07:28.338http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Público
title Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Público
spellingShingle Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Público
De Bracamonte Rojas, Jaime Enrique
Registro de la propiedad--Perú
Derecho de propiedad
Propiedad inmueble--Legislación--Perú
Sistema Nacional de los Registros Públicos (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Público
title_full Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Público
title_fullStr Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Público
title_full_unstemmed Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Público
title_sort Las limitaciones convencionales a la facultad de disposición y su posibilidad de inscripción en el Registro Público
author De Bracamonte Rojas, Jaime Enrique
author_facet De Bracamonte Rojas, Jaime Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Loli, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv De Bracamonte Rojas, Jaime Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Registro de la propiedad--Perú
Derecho de propiedad
Propiedad inmueble--Legislación--Perú
Sistema Nacional de los Registros Públicos (Perú)
topic Registro de la propiedad--Perú
Derecho de propiedad
Propiedad inmueble--Legislación--Perú
Sistema Nacional de los Registros Públicos (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description De acuerdo a nuestro Código Civil, el derecho de propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. En el presente trabajo, nos enfocamos en discutir los límites y los alcances de la facultad de disposición del propietario. Ello, en la medida que nuestra normativa civil, prescribe o prohíbe la posibilidad de que los propietarios puedan, mediante pacto, obligarse a no ejercer su poder de disposición. Así, hacemos un análisis de cuál debería ser la interpretación de esta prohibición. Es decir, si esta es una prohibición absoluta o si es una prohibición relativa. Para ello, tenemos en cuenta también la afectación que tiene cada una de estas interpretaciones a la libertad de contratar de los individuos. En ese sentido, concluimos que la interpretación que se le debe de dar a la prohibición que recae sobre un propietario de no disponer de su bien debe de ser flexible y no drástica, por lo que la consideramos como una interpretación relativa. Sin embargo, debido a los pronunciamientos del Tribunal Registral, que se han orientado hacia una prohibición absoluta, consideramos necesaria una reforma legislativa que deje de una vez zanjada la discusión
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-05T17:19:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-05T17:19:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18957
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18957
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639466291625984
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).