La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"

Descripción del Articulo

Tomo 2. Páginas [727]-750
Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza J., José B. (José Benigno Peñaloza Jarrín)
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/192955
https://doi.org/10.18800/9789972429910.039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huancas--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_ea5b849d5656e47143ab3b359b187e56
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192955
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Peñaloza J., José B. (José Benigno Peñaloza Jarrín)2023-04-26T21:01:10Z2023-04-26T21:01:10Z2012https://hdl.handle.net/20.500.14657/192955https://doi.org/10.18800/9789972429910.039Tomo 2. Páginas [727]-750La caída y la destrucción del imperio del Tahuantisuyo, siempre ha llamado la atención por la manera cómo un puñado de aventureros sometió a la organización más establecida y desarrollada de la América precolombina. El ingreso a los Andes en el año 1532 no lo habían planificado los socios de la conquista. La epidemia de viruela en el norte del Tahuantisuyo y la guerra fratricida fue aprovechada por Francisco Pizarro, para modificar su plan original, que Tumbes era el destino final de la conquista. Otros factores como indica la historiadora María Rostworowski, el incario, a la muerte de Huayna Cápac, no era el estado utópico descrito por algunos cronistas. El descontento popular era generalizado. Por una parte, los grandes curacas de los pueblos sometidos (los huancas uno de ellos) habían visto disminuir su poder. Por otra, la población no estaba satisfecha con la imposición de la autoridad inca, los desplazamientos forzados de familias enteras (habitualmente para aumentar la producción agrícola en un determinado lugar), y el trabajo obligado en las obras del Estado. Este clima estimuló su deseo de sacudirse de la influencia inca. Sin desmerecer la capacidad de conquista del extremeño, lo cierto es que los recién llegados encontraron más apoyo del esperado en los propios andinos, que veían en ellos a sus posibles libertadores, cuando en realidad, el móvil que les guiaba era el afán de conquistar el fascinante Dorado andino.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972429910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburureponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHuancas--Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL39.pdf39.pdfTexto completoapplication/pdf358311https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/51732180-04bf-47ec-9ea0-f8d5dec1f87f/downloade3915a9d15bc42525621a8442dbd4389MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL39.pdf.jpg39.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg40892https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/01f434a0-9c51-4e2e-8e59-33fb605709ad/download6c0c0cb1d03e1da98f83e556dc427ea8MD52falseAnonymousREADTEXT39.pdf.txt39.pdf.txtExtracted texttext/plain67295https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0151c522-7560-4242-bf6e-b886f0067b52/download2a2c8ea4373dc92d57c36aad4662a2f8MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/192955oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1929552025-05-14 13:33:25.022http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"
title La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"
spellingShingle La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"
Peñaloza J., José B. (José Benigno Peñaloza Jarrín)
Huancas--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"
title_full La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"
title_fullStr La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"
title_full_unstemmed La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"
title_sort La muy noble ciudad de Jauja primera capital de la gobernación de la " La Nueva Castilla"
author Peñaloza J., José B. (José Benigno Peñaloza Jarrín)
author_facet Peñaloza J., José B. (José Benigno Peñaloza Jarrín)
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peñaloza J., José B. (José Benigno Peñaloza Jarrín)
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Huancas--Historia
topic Huancas--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Tomo 2. Páginas [727]-750
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-26T21:01:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-26T21:01:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/192955
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972429910.039
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/192955
https://doi.org/10.18800/9789972429910.039
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972429910
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/51732180-04bf-47ec-9ea0-f8d5dec1f87f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/01f434a0-9c51-4e2e-8e59-33fb605709ad/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0151c522-7560-4242-bf6e-b886f0067b52/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3915a9d15bc42525621a8442dbd4389
6c0c0cb1d03e1da98f83e556dc427ea8
2a2c8ea4373dc92d57c36aad4662a2f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638586490224640
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).