El golpe de Estado en Honduras de 2009: consideraciones internacionales que contribuyeron al fracaso de la OEA en su objetivo de lograr la restitución del presidente Zelaya.
Descripción del Articulo
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es la organización regional más antigua del mundo, ya que se remonta a la Primera Conferencia Internacional de Estados Americanos, celebrada en Washington, DC., de octubre de 1889 a abril de 1890 (Carta de la OEA 1948: portada). Es útil puntualizar que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143512 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Golpes de estado--Honduras--2009. Honduras--Política y gobierno--2009. Honduras--Historia--Golpes de estado--2009. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La Organización de los Estados Americanos (OEA) es la organización regional más antigua del mundo, ya que se remonta a la Primera Conferencia Internacional de Estados Americanos, celebrada en Washington, DC., de octubre de 1889 a abril de 1890 (Carta de la OEA 1948: portada). Es útil puntualizar que la sistematización jurídico-política del Sistema Hemisférico se concretó en 1948 al adoptarse, en Bogotá, la Carta de la Organización de los Estados Americanos (Marchand 2013: 95). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).